Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
SILVIA FEDELI EXPLICO LA SITUACIÓN DE CATAMARCA

Dengue: Como controlar la situación y evitar nuevos casos

En diálogo con DicarioC, la doctora Silvia Fedeli, secretaria de Salud Pública Municipal, calmó a la sociedad y explicó como se puede combatir el virus del dengue. “Lo que nosotros tenemos que hacer más que hablar de la mortalidad del dengue, es estar atentos y preocuparnos cada uno para que no se reproduzca el mosquito, ya que este esta en nuestro habito”; aseguró.

(DIARIOC, 03/03/2009) “En realidad no se podría hablar de la palabra mortal, se debe hablar de una complicación o consecuencia de un proceso de una enfermedad de un dengue clásico, que no es grave en la mayoría de las persona, en algunas puede haber algunas complicaciones, todo depende del sistema inmunológico, es decir de las defensas”; explicó Fedeli.

También, manifestó que si el mosquito deja una memoria, cuando pudiera estar en contacto nuevamente con el virus que ha cambiado un poco su forma y, que puede generar una reacción a una segunda picadura, ahí si puede haber un dengue hemorrágico, que es peligroso y que puede poner en riesgo la vida de una persona, pero no todo dengue hemorrágico es mortal. “Entonces es como todo un proceso de la enfermedad que puede complicarse o no, antes de un advenimiento de un segundo brote”; señalo la doctora.
Además, la funcionaria reiteró que el mosquito esta en nuestro habito de vida: “El mosquito de los pantanos, del barro, de la basura, es el que pica y se llama culex, ese no provoca el dengue, pero el mosquito Aedes Aegipti se reproduce en agua limpia, agua de lluvia, del bebedero, de macetas, de floreros o el agua estancada que tiene para vivir”; advirtió.

En materia de precaución


La funcionaria del área de Salud, recomendó que se den vueltas los recipientes, cacharros o que cambien el agua cada 48 horas, limpiando bien los bordes de la superficie, ya que es ahí donde esta el huevito pegado.
“Una vez que nosotros tengamos mucha incidencia, mucha densidad de mosquitos, estamos com riesgo de que se propague la enfermedad mucho más rápido de lo que se espera, porque el mosquito es muy voraz pica más de 10 veces al día; y sí ese mosquito pico a 1 personas y enferma a 10 personas por, y a parte no es el único mosquito, sino que esta en reproducción, el brote es geométrico”; manifestó Fedeli.

Además, aseguró que lo que se debe evitar es mantener más enfermos con dengue por el futuro del peligro hemorrágico. “Hoy que trabajar fuertemente en disminuir la reproducción del mosquito, recordando que el mosquito vive entre 15 y 30 días, si nosotros trabajamos juntos en esta campaña, nos sumamos solidariamente, vamos a parar este brote.
Finalmente, declaró que Salud pública municipal no maneja información estadística, porque eso lo concentra el Ministerio de Salud. “Nosotros lo que hacemos es registrar lo sucesos de los Centros de Salud en la periferia, hasta el día de la fecha tenemos muy baja cantidad de pacientes, sólo 3 sospechosos, el resto lo maneja el Ministerio, pero quiero señalar que la enfermedad va a a seguir existiendo, más allá de los casos”; destacó.


(Se ha leido 6558 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

03-04-2025 Nación impulsa la transparencia en los precios de medicamentos con códigos QR en farmacias
18-02-2025 Recomendaciones ante la presencia de cianobacterias en aguas recreativas
20-01-2025 El calendario nacional de vacunación está garantizado
26-07-2021 CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD | Descubren circuitos inmunológicos claves en enfermedades intestinales
17-07-2021 Llegan a Argentina 3,5 millones de vacunas de Estados Unidos para combatir el Covid
15-06-2021 La ciencia y la tecnología de Catamarca, al servicio de la Salud pública en la provincia
15-06-2021 ¿Cómo prevenir una intoxicación por monóxido de carbono?
06-06-2021 COE Catamarca informa sobre multas y controles
31-05-2021 COVID-19 | Nueva actualización de la definición de caso sospechoso de covid-19
27-05-2021 Vacunan a ex soldados de la guerra por Malvinas
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025