Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

LA RIOJA

El Ministerio de Salud brindó datos y recomendaciones

El ministro de Salud, Gustavo Grasselli, en contacto con medios locales sostuvo que el gobierno viene trabajando como política de salud desde hace más de un mes y medio sobre el tema Dengue, donde se está hablando constantemente con la comunidad y donde es fundamental el apoyo de los medios.
(DIARIOC, 10/04/2009)Reconoció que “tenemos el Dengue en nuestra provincia, ya está instalado en el país, vino para quedarse, entonces tenemos que utilizar todos los mecanismos con la comunidad para que el año que viene sea más benigno y no nos ataque peor”.

Con respecto a los casos positivos de Dengue detectados en la provincia, señaló que uno de ellos es proveniente de la localidad de Olta, otro de Chamical, seis de Aimogasta y seis de Capital.

Señor de la Peña
En relación a los seis casos de Aimogasta, Grasselli consideró acertada la decisión tomada por el obispado y el municipio de Arauco, de suspender las actividades religiosas en el Señor de la Peña, “ya que pueden llegar más de 20 mil personas a este predio, convirtiéndose en una situación que sería como sembrar el Dengue, porque es un posible foco de contagio, que se puede diseminar en nuestra provincia y hacia otras provincias vecinas”, remarcó.

Luego añadió que “para estas fiestas suele venir mucha gente de Catamarca, Santiago del Estero, San Juan y San Luis, entonces la responsabilidad nos obliga a que tomemos esta medida que puede ser dolorosa para la población y que, quizás no se pueda llegar a entender, pero si en Aimogasta tenemos seis casos de Dengue y recibimos más de 20 mil personas, esto aumentaría la cantidad de casos con Dengue”.

Contagio
El ministro también explicó que la enfermedad no se contagia de persona a persona, ni de la madre embarazada al bebé en gestación, el contagio se produce a través del mosquito, “que es con quien tenemos que luchar, no solamente como Estado, sino como comunidad toda”, indicó y agregó que “el Dengue en la mujer embarazada no produce aborto, ni malformaciones, pero si puede a veces adelantar el parto”.

Reproducción del insecto
Además detalló que el mosquito Aedes Aegypti (transmisor del Dengue) tiene una vida de 30 días, en ese lapso el insecto produce aproximadamente 600 huevos, “entonces si nosotros tenemos 10 mosquitos en nuestro domicilio, son potencialmente 6000 huevos que puso, por eso la población de los mismos crece de manera exponencial, y por eso es tan necesaria la eliminación de los criaderos y el trabajo de descacharrizado en cada hogar”, resaltó.

Entre los lugares donde hay que trabajar más fuerte con los criaderos de mosquitos, se encuentran las casas de familia, los viveros, las gomerías, los cementerios, los baldíos y cualquier recipiente que pueda contener agua, ya que son lugares propicios para que el mosquito ponga los huevos y se reproduzca.

“No hay que olvidar que los huevos que deja el mosquito en un recipiente puede durar hasta un año, entonces el próximo verano estos huevos se transformarán en larvas y luego en pupas para terminar formándose los mosquitos”, puntualizó.

Recomendaciones
Entre las principales recomendaciones destacó “cuidar nuestro cuerpo, usar ropa mangas largas, colocar repelentes, para no ser contagiados y para no contagiar a otras personas, además de eliminar todos los criaderos”.

Experiencia en Jujuy
Por último, comentó que la provincia de Jujuy hizo un trabajo muy importante en su capital, “hasta el viernes pasado tenía más de 380 casos de enfermos con Dengue, en las zonas de Ledesma y Santa Bárbara, pero en la ciudad Capital sólo tiene 7 casos, esto se debe a que la provincia viene trabajando sobre esta problemática desde el año 2000, implementando fuertes acciones con la comunidad y haciendo el descacharrizado, por eso no tienen tantos mosquitos en la Capital”.

Fuente/ elindependiente.com.ar

(Se ha leido 309 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025