Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
INADI: Capacitación de Diversidad sexual y Discriminación

Discriminación en el ámbito del trabajo

El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), delegación Catamarca, informa que se dictará mañana una capacitación sobre Diversidad sexual y Discriminación a cargo de Andrea Majul y Ariel Sánchez del Área Políticas Públicas del INADI central y dirigido al personal de la Secretaria de Empleo de la provincia, en donde se tratará entre otros temas, la inclusión de las personas Trans en el campo laboral.

(DIARIOC, 29/08/2012) La capacitación se enmarca dentro de un acuerdo que firmaron meses atrás el Interventor del INADI Pedro Mouratian y el Secretario de Empleo y Seguridad Social de la Nación Enrique Deibe, para implementar acciones de capacitación y sensibilización en materia de diversidad sexual y empleo.

Sobre este tema, Mouratian destacó la importancia del acuerdo: “esta firma implica seguir trabajando, como lo hace este gobierno, en clave de derechos humanos, ya que la política tiene que tener una mirada humanista, social y justa en su sentido más amplio. Estamos dotando de derechos a grupos que, como el colectivo trans, fue vulnerado durante largo tiempo, y que hoy, en base a su lucha, su esfuerzo y su militancia, está transitando el camino hacia la igualdad.”

La discriminación laboral constituye toda forma de discriminación que se manifiesta en el ámbito del empleo público o privado. Abarca tanto la etapa previa a la contratación –la búsqueda del puesto de trabajo propiamente dicha y las entrevistas de selección del personal–, como el período durante el cual se produce el vínculo laboral efectivo y las condiciones de finalización del mismo.

En la etapa anterior a la contratación, la discriminación se produce cuando se vulnera el derecho de una persona a acceder a un puesto de trabajo a causa de alguna característica personal ajena a la idoneidad requerida para el cumplimento exitoso de la tarea.

En nuestro país y en el mundo las causas habituales de discriminación en el acceso al empleo suelen ser el género, la edad (la preferencia por un determinado rango etario) y los caracteres físicos que se pretenden de acuerdo con un determinado modelo estético impuesto.

La cita es en el salón parroquial de la Capilla Sagrada Familia (calle republica al 100) a partir de las 9:00 hs y está dirigida a los empleados de la Secretaria de Empleo.


(Se ha leido 300 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025