Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

El INADI presentó un nuevo libro de buenas prácticas en materia de comunicación

El Instituto contra la Discriminación (INADI) presentó la segunda edición del libro "Buenas Prácticas en la Comunicación Pública", destinado a periodistas para "ayudar a construir una sociedad democrática e inclusiva".

El interventor del organismo, Pedro Mouratian, resaltó el proceso que se vive en Argentina a partir de la vigencia de la nueva ley de Servicios de Comunicación Audiovisual que "democratizó los medios, un camino que eligió el Gobierno Nacional y que nosotros acompañamos con este tipo de trabajo".

El libro contextualiza y brinda sugerencias para el tratamiento periodístico de los adultos mayores, de las tribus urbanas, de las discriminaciones por el aspecto físico, de la discapacidad, de las personas en situación de pobreza y de las inequidades en el acceso al trabajo.

Nora Anchart, responsable de comunicación y prensa del INADI, contó que el material "está pensado como de consulta permanente para el periodismo, con un diseño accesible y con temas, que identificamos, que los colegas tenían más necesidades".

La presentación del material se realizó en la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, ante periodistas, representantes del INADI y funcionarios.
Durante el acto, Luis Lazzaro, de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca), consideró que "hay una toma de conciencia del periodismo y la sociedad en su conjunto en la lucha contra la discriminación, en un marco de políticas públicas inclusivas".

Evitar asociar la vejez con la enfermedad, presentar esa etapa de la vida como natural y plena, mostrar ejemplos positivos y reponer el lugar del deseo y la sexualidad, son algunas de las sugerencias del capítulo dedicado a adultos mayores.
Luego de contextualizar una realidad social que "hace un culto del cuerpo", donde existe "una exclusión de las personas por no ajustarse a los parámetros hegemónicos de belleza", el libro propone ideas para no discriminar por el aspecto físico en las notas periodísticas.

La discapacidad es el tercer tema que aborda la publicación, palabra que el organismo recomienda utilizar, priorizando el término `persona` y desterrando actitudes paternalistas.
Personas en situación de pobreza es la construcción propuesta cuando se aborda en los medios porque "se trata de una situación que los sujetos atraviesan y que no constituye algo esencial de su personalidad, ni explica todo aquello que un individuo es", dijo Mouratian.

El anteúltimo capítulo se ocupa del acceso al empleo que "involucra derechos fundamentales de las personas" por lo que "es de suma importancia el compromiso de los comunicadores en la difusión e información acerca de estos derechos, de los aspectos legislativos y de las prácticas discriminatorias que operan en esta instancia del mundo del trabajo".


La segunda edición de "Buenas Prácticas" incluyó a las tribus urbanas, que se estima que en Buenos Aires "identifican a entre el 20% y el 30% de los adolescentes".
No asociarlas "con la violencia, la droga y el delito, ni con ninguna forma de amenaza social", son parte de las sugerencias para el tratamiento de los medios.
El libro que se presentó hoy y la primera edición que incluyó temas relacionados con salud mental, migrantes, violencia de género, pueblos originarios, afrodescendientes, VIH-Sida y discriminación, accesibilidad electoral y discriminación en internet, pueden verse completos en <http://inadi.gob.ar/comunicacion/informes/>

Fuente: Télam


(Se ha leido 266 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025