Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
BALCOZNA PUEBLO….PERDIDO?

Una localidad hermosa, pero devastada por el descuido

Hasta no hace mucho tiempo, Balcozna, era una bella localidad, apacible y pintoresca, ideal para las personas que buscaban dejar las cotidianeidades de la ciudad y disfrutar de un perfumado aroma campestre. Hoy, se encuentra desolada por el abandono.

Galería de fotos.

(DIARIOC, 07/11/2009) La Villa de Balcozna (también conocida como Balcozna o Balcosna) es una localidad, ubicada dentro del Departamento Paclín. Se encuentra a 91 Km. de San Fernando del Valle de Catamarca, y a 30 Km. de la cabecera departamental por la Ruta Provincial Nº 9.

Lafone Quevedo, afirma que su nombre proviene de "Bal" (redondo) + Cosna que viene de "Cusa" (Asar en brasas), cuya interpretación final queda como “Lugar redondo para asar en brasas”. Por otro lado, Pedro Bazán opina que proviene del Ulacol y que significa "La Tuna”. En ciertos escritos antiguos su nombre aparece como ´"Balcona".

Hasta no hace mucho tiempo, Balcozna, era una bella localidad, apacible y pintoresca, ideal para las personas que buscaban dejar las cotidianeidades en su ciudad y disfrutar de un perfumado aroma campestre.
Al transitar sus rutas, la sensación que el paisaje dejaba al turista era la de volar sobre alfombras de mil tonos de verdes. En tiempo estival se podía disfrutar de las siestas a la vera del río y por las noches de un clima fresco pero agradable.
La Villa, contaba con hosterías, camping, bares y sitios de recreación para el divertimento de grandes, niños y jóvenes.

Cada año – sobre todo en verano- la comuna albergaba a un sinnumero de  visitantes que llegaban de diversos puntos de Catamarca  y de provincias vecinas. En ese entonces, se podía observar un colorido paisaje gracias a la cantidad de carpas esparcidas en puntos estratégicos de la localidad. Muchos amantes de la naturaleza, buscaban algún sitio seguro a la orilla del río para armar sus equipajes y sumergirse en el tan esperado tiempo de ocio.
Al llegar a la región, uno de los lugares transitados de forma frecuente, era una breve caminata por el puente que- aun hoy- sirve como vía de comunicación  para pasar de un costado al otro del afluente.

El camping, era uno de los lugares más elegido por los jóvenes para acampar, debido a que era un espacio propicio para iniciar reuniones, conocer gente y hacer amigos. Por las noches, en compañía de un clima primaveral, el campamento se vestía de fiesta al son de guitarras, música, y bailes que ellos mismos ejecutaban.

Por otra parte, las hosterías, eran  sitios adecuados para los que preferían la serenidad y el confort,  disfrutando de una buena habitación con  baños de agua caliente.

Actualmente, la localidad se encuentra devastada, los pequeños montes vestidos de verde, se encuentran sumergidos por la basura. El camping, en un lamentable estado de abandono.

La terrible sequía que azota a la provincia desde hace ya varios meses, influye en la sequía del Río Balcozna. Siendo este, uno de los atractivos principales sobre todo en el período del incremento turístico que se refleja en las epocas de verano.

Sobre este desamparo, José, de la Capital Federal, provincia Buenos Aires, dio a conocer su descontento  a Diario C, luego de haber visitado la región.

“Cómo es posible que nadie haga algo, hay cosas que se pueden hacer con poco dinero como plantar árboles y hacer algo en el río para que la gente pueda bañarse”, opinó el viajante.

Asimismo, pidió la colaboración de funcionarios de la provincia para que visiten el pueblo y ayuden a mejorar el estado del mismo. Este comienzo, sería una manera favorable para mejorar la localidad y así fomentar el turismo.
{adc}
“El gobierno debería contar con paisajistas, arquitectos, ingenieros, etc., para asesorar a funcionarios. De esta manera, el lugar sería mejor aprovechado ya que la naturaleza dio lo suyo. Por que este pueblo es realmente bonito,” meditó  José.

Este fue el reflejo dispar de un pueblo de Catamarca, que con un encanto particular, llamaba la atención a un raudal de turistas que se llevaban siempre el mejor recuerdo.

Hoy, los pueblos de Catamarca siguen siendo un importante atractivo turístico. Y el comentario a cerca de Balcozana no debería dejarse de lado. Esta opinión, teniéndola en cuenta, ayudaría a mejorar el paisaje de la zona.

“Hace muchos años que viajo al lugar y cada vez está peor”, comentó a Diario C, José, de Capital Federal.

Balcozna en su estado actual
Foto: DiarioC
Foto: DiarioC
Foto: DiarioC
Foto: DiarioC
Foto: DiarioC
Foto: DiarioC
Foto: DiarioC
Foto: DiarioC
Instalaciones al lado del rí­o.
Foto: DiarioC
Balcozna en otros tiempos
FOTO: STEFAN SAUZUK
FOTO: STEFAN SAUZUK
FOTO: STEFAN SAUZUK

(Se ha leido 2006 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025