Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

YPF proveeerá combustible a 15 ciudades del país que no tienen abastecimiento propio

La petrolera proveerá combustible a zonas que no cuentan con una fuente de abastecimiento cercana, con un programa que en una primera etapa abarcará a 15 localidades de distintos puntos del país.

Este nuevo programa de integración e incentivo de YPF se denomina  Módulos de Abastecimiento Social (MAS) y está orientado al mercado automotor liviano a través de puestos de expendio de combustible que estarán ubicados en las zonas más recónditas y profundas del país.

"Tomando como referencia los últimos datos del censo nacional, en el país existen 2.764 localidades con menos de 5.000 habitantes cada una. Se realizó un profundo estudio, en el que equipos de YPF recorrieron 70.000 kilómetros, y se seleccionaron 15 localidades que actualmente no cuentan con una alternativa cercana de abastecimiento", señaló la petrolera nacional.

Entre ellas, figuran: Iruya, Santa Victoria y Rivadavia, de la provincia de Salta; Comandancia Frías y Charaday, en Chaco; Colonia Carlos Pellegrini y Chavarría, en Corrientes; Astica, en San Juan; Las Analejas, en Mendoza; El Huecú, Bajada del Agrio y Las Coloradas, en Neuquén; Mencué, en Río Negro; y Gualjania y Cushamen Centro, en Chubut.

En línea con una de las principales premisas de la actual gestión de la compañía, el diseño está pensado en función de la seguridad y el medio ambiente.

Los módulos se proveerán de energías alternativas, como la solar, y contarán con un tanque compartimentado de 40 metros cúbicos contenido dentro del módulo.

Cada módulo contará con una oficina, un depósito y un baño, apto para discapacitados. Además, estarán equipadas con portones corredizos que permitirán cerrar herméticamente el módulo mientras no está operativo.

El plazo previsto para el desarrollo e implementación de los 15 módulos que integran esta primera etapa del programa es de 18 meses.

YPF sostuvo que "el concepto modular permite reducir al mínimo la inversión en obra civil y da flexibilidad a su implementación, adaptable a diversas condiciones geográficas y ambientales.

El comunicado añade que en el futuro, "si el crecimiento de la demanda de la localidad lo requiere, el módulo podría ampliarse con la adición de un surtidor".

Fuente: Télam


(Se ha leido 281 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025