Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Anuncian la sustitución de importaciones en combustibles por U$S 180 millones

El presidente de YPF anunció un ahorro por sustitución de importaciones de combustibles por más de 180 millones de dólares, al inaugurar una planta que permitirá producir 60.000 metros cúbicos de gasoil.

El titular de la petrolera, Miguel Galuccio, en un acto desarrollado en el partido de Ensenada que encabezó la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, también anunció la perforación de nuevos pozos de gas y estimó que en el plan estratégico para la expansión de la empresa se invertirán unos 6.000 millones de dólares.

"En estos últimos tres meses hemos logrado que nuestras refinerías pasen de una utilización del 83 por ciento a lograr una capacidad máxima de utilización debido a una mayor eficiencia, lo que nos permitió reducir en un 54 por ciento la importación de gasolinas", explicó.

Galuccio formuló el anuncio al participar junto a la Presidenta de la inauguración de las obras de ampliación y modernización de la refinería que la empresa tiene en la ciudad de Ensenada.

Precisó que "se planeaba importar 400.000 metros cúbicos de naftas premium y hoy importamos cero" y agregó que también se redujo la importación de combustibles jet y se aumentó la producción de fuel oil que se utiliza para la generación de energía eléctrica.

"El fuel oil representa un ahorro de 140 millones de dólares por el aumento de producción y los tres ítems representan un ahorro de 180 millones de dólares en productos que estábamos trayendo de afuera", graficó.

Agregó que también "estamos planteando escenarios de ampliación no sólo de las refinerías sino también de la logística y en la eficiencia de los complejos que son de alrededor de 6000 millones de dólares y están planteadas en el plan estratégico que presentaremos en los próximos días".

"Estamos haciendo todos los esfuerzos posibles para lograr el pleno abastecimiento de nuestras estaciones de servicio y satisfacer a los clientes que llevan en el corazón a YPF", resaltó y destacó que "hoy podemos decir que luego de años sin actividad la empresa volvió a perforar pozos de gas".

Anuncio que en forma paralela, "se trabaja en programas de formación técnica y productiva para 45.000 trabajadores y en el programa Sustenta, que lanzamos hace una semana para apoyar el desarrollo de las empresas nacionales".

Puntualizó que se trata de un plan que se lleva adelante "con las autoridades gubernamentales, los sindicatos y los sectores de empresas proveedoras y de servicios, con el objetivo de generar el crecimiento de la actividad y el desarrollo de la región donde YPF opera".

"Todo esto se realiza con el nuevo ADN que hemos definido con un fuerte sentido nacional y trabajando en conjunto con el gobierno nacional", destacó.

Galuccio ratificó que "estamos empeñados en hacer de YPF una empresa profesional, integrada, competitiva, global y que cuida de nuestra gente y el medio ambiente".

El titular de la empresa dijo también que la planta de hidrodesulfuración inaugurada hoy "no sólo nos permite adecuarnos a la normativa que exigen los mercados mundiales, sino producir 1.750 millones de litros anuales de gas oil con bajo contenido de azufre".


"Este gasoil que se llama en la jerga euro y que importamos unos 60 mil metros cúbicos por mes a partir de hoy lo producimos acá", graficó.

Precisó que la obra "requirió una inversión de más de 1500 millones de pesos de inversión y demandó 3,6 millones de horas trabajadas de obreros comprometidos y empleados de YPF que nos dieron una obra para cumplir con lo que nos exigía la secretaria de energía para disminuir el porcentaje de azufre en el gas oil".

Fuente: Télam


(Se ha leido 303 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025