Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Llaman a apoyar a YPF para que tenga "éxito y rentabilidad"

El gobernador neuquino, Jorge Sapag, instó a trabajadores y empresarios a encolumnarse detrás de YPF para que la empresa tenga "éxito y rentabilidad".

También aseguró que los gobernadores de la OFEPHI apoyan el Decreto 1277 que reglamenta la soberanía hidrocarburífera, porque "de ninguna manera significa un avasallamiento" sobre los recursos de las provincias.

"Es el momento de convocar a todas las fuerzas del trabajo y empresarias a que se sumen detrás de YPF para que tenga éxito, y que tenga éxito es que tenga rentabilidad", dijo Sapag en declaraciones a Télam esta mañana.

En ese sentido, señaló que "lo importante es fortalecer a YPF, hay que invertir en perforar para tener más producción y revertir la importación que sólo egresa divisas e importa trabajo extranjero".

Sapag remarcó que "las provincias necesitamos el éxito de YPF",  ya que una mayor producción "nos beneficiará a través de las regalías".

"No es momento hoy de avalanzarse sobre YPF para ver qué renta podemos sacar, sino pensar en que YPF tenga éxito y rentabilidad, con un manejo tecnológico, como lo está encarando ahora Miguel Galuccio, y manejo administrativo", enfatizó.

El gobernador destacó que en el acta firmada la semana pasada entre las provincias petroleras y la Nación, "la presidenta (Cristina Fernández de Kirchner) ha ratificado la defensa irrestricta de las provincias y ha permitido, en un acto de solidaridad federal, que podamos ingresar las provincias con el 25 por ciento de YPF".

Asimismo, se refirió a cuestionamientos surgidos sobre el decreto 1277 y remarcó: "Es reglamentario de la ley de soberanía hidrocarburífera y de ninguna manera afecta a las provincias".

"Algunos han planteado temas como el decreto 1277; no hay motivo para discusión, los integrantes de la OFEPHI hemos entendido el decreto y vamos a trabajar en un federalismo de coordinación con Nación, no enfrentados porque no somos republiquetas", sostuvo.

Dijo que "cada uno tiene sus facultades y ese decreto de ninguna manera significa un avasallamiento como dicen algunos, sino que es querer aumentar la producción, y esto va a beneficiar a las provincias a través de las regalías".

Recordó que "la constitución del 94 es clara en lo que hace al dominio de las provincias sobre los recursos", y que "tanto Néstor Kirchner como Cristina Fernández de Kirchner fueron de los que defendieron el dominio por parte de las provincias".

"Después vino la Ley de Hidrocarburos Corta, que también fue proyecto de Néstor Kirchner, con quien compartimos años de lucha por los derechos de las provincias", agregó.

En ese sentido, evaluó que "algunos no han leído el decreto y lo que es más grave no han leído la ley corta; es desconocimiento, un decreto no puede ir en contra de una ley".

"No hay motivos para dudar del Gobierno nacional, desde las provincias damos un apoyo incondicional a YPF y la apoyamos para asegurar la soberanía hidrocarburífera, que es el camino para tener independencia económica", concluyó.

Fuente: Télam


(Se ha leido 275 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025