Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Con un mercado casi paralizado, se enfría el dólar informal

La divisa norteamericana oficial cerró a 4,49 pesos para la venta en las casas de cambio de la city. El contado con liqui, 6,18 pesos.

Por segundo día consecutivo, el dólar en el mercado informal continuó sin precios de referencia para la venta, y así se mantiene congelado.
 
Así, el deseo oficial de bajar el"blue"no se percibió este martes y se negocia en una amplia brecha de precios que fue desde los 5,15 hasta los 5,70 pesos, con una escasa actividad no sirvió para definir tendencia. De esta forma, el precio sigue lejos del "Dólar Aníbal", anunciado en 5,10 pesos.
 
Mientras que, en el mercado oficial, bajo supervisión de la AFIP, el dólar cerró al público en 4,45 pesos para la venta y 4,49 pesos para la compra.
 
En tanto que, el dólar que surge de las operaciones de contado con liquidación, vehículo para la fuga de capitales, cerró a 6,18 pesos

El ex titular del Banco Central Martín Redrado opinó por radio El Mundo que"hay que atacar el problema del atraso cambiario"y"consideró que"todas estas medidas profundizan la caída de actividad. Tenemos que estar discutiendo cómo aligerar la carga impositiva"

"Este dólar paralelo está muy inflado, pero con más de lo mismo vamos a seguir igual con más restricciones. Podemos tener una caída del marginal en los próximos días, pero con estas medidas, el dólar paralelo llegó para quedarse"
 
Bolsa en baja
 
Los papeles líderes perdieron 0,47 por ciento en la Bolsa de Comercio porteña, en una rueda con mermas para las acciones petroleras, en especial la de YPF, mientras los bonos soberanos lograron cerrar con mayoría de alzas.

El índice Merval cedió a 2.199,97 puntos en la plaza local, que negoció limitados 31,8 millones de pesos en acciones, con bajas destacadas para YPF (-5,4 por ciento), Tenaris (-1,3), Grupo Financiero Galicia (-1) y Petrobras Brasil (-0,6).
{adc}
En el mercado de bonos, el Discount en pesos mejoró 1,3 por ciento, el PAR en pesos subió 1,4 por ciento, el BODEN 2012 retrocedió 1,3 por ciento, el BODEN 2015 mejoró 1,5 por ciento, el Cupón PBI en pesos avanzó 1,2 por ciento y en dólares con ley argentina subió 2,6 por ciento, en la Bolsa porteña.

Fuente: Minutouno
www.minutouno.com.ar


(Se ha leido 277 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Noticias relacionadas:

09-06-2012 En mayo se perdieron depósitos por U$S 1.600 M
08-06-2012 Dos proyectos legislativos proponen que las operaciones inmobiliarias sean en pesos
08-06-2012 YPF: Destacan que "la soberanía energética es clave para el turismo"
08-06-2012 "No pienso cambiar mis dólares", dice Macri
06-06-2012 Macri: "El problema no es el dólar sino la inflación"
04-06-2012 La gente se quedó esperando el dólar a $ 5,10
04-06-2012 La Justicia le pide a la AFIP que explique por qué rechaza las compras
03-06-2012 BUSCAN DESCOMPRIMIR LA PRESION MINORISTA | Fernández adelantó que tras acuerdo el dólar en las casas de cambio cotizará a 5,10
03-06-2012 El Gobierno promete bajar a $ 5,10 el dólar paralelo
01-06-2012 Cacerolazos contra el Gobierno en los barrios
01-06-2012 Aníbal Fernández: "Venderé mis dólares cuando pierda lo menos posible"
Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025