Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Ultima noche del Poncho 2011

La despedida de la XLI Edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho llegó de la mano de un notable show por parte del conjunto salteño de Los Nocheros, quienes brindaron un espectáculo que hizo vibrar a las casi seis mil personas que se dieron cita el domingo por la noche.
(DIARIOC, 25/07/2011) Presentando, principalmente, temas de su última producción discográfica La Otra Luna, el show abrió con el tinku Fue, para continuar con La Lluvia y Serafina, incluyendo también clásicos como Canto Nochero, El Humahuaqueño, y No Saber de Ti.

Pero el momento especial para los catamarqueños, fue cuando el conjunto invitó a cantar a Emilio Morales, quien interpretó Hallarte para Perderte y Paisaje de Catamarca. Para destacar, el acompañamiento del público en cada una de las interpretaciones efectuadas por Kike, Mario y Álvaro Teruel y Rubén Ehizaguirre.

El cierre fue con La Yapa, lo que generó una ovación para los artistas salteños que cumplieron, a través de una notable actuación, y marcaron la destacada decisión de la organización de elegirlos a ellos para el cierre del Poncho 2011.
También subieron al escenario mayor en la última noche, los artistas locales dejaron su impronta. Fue así que Fernando Ochoa se destacó con sus clásicos, a lo que se sumó el clima festivalero que impuso Ariel Segura (ex integrante del conjunto liderado por Sergio Galleguillo), quien brindó un homenaje a Piriqui Perez.

Además, se sumaron Marcelo Acuña con un repertorio clásico a su formación musical, rindiendo un tributo a los pueblos originarios; y el conjunto de Mutquín Sonkoy Suma, quien puso en escena un repertorio basado en el reciente CD.

Un párrafo aparte merece la destacada actuación del Ballet El Montaraz, a cargo del profesor Oscar Saracho, que, en esta oportunidad, puso en escena la obra “Catamarca Es Mi Tierra”, que fue muy ovacionada por el público catamarqueños que se dio cita la última luna.

Desfile de ponchos

Con la participación de distintos diseñadores de prendas artesanales de la provincia, en la última jornada también se realizó un desfile de prendas artesanales, principalmente de ponchos.

La espectacular puesta en escena tuvo muy buenas críticas por parte del público, que pudo apreciar la calidad de las prendas que se confeccionan en el interior catamarqueños y que, en muchos casos, como sucede con la diseñadora Silvia Maturano, de Santa María, que se exponen en Europa.

Se trató de un evento de muy alto nivel, que debería repetirse en alguna otra ocasión, para que lo disfruten aquellos que no asistieron al cierre del Poncho.

(Se ha leido 366 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025