Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Con la dirección de bosques de Santiago del Estero

Trabajan para reorganizar el esquema productivo

El subsecretario del ambiente, Gustavo Báez explicó que días pasados se realizaron trabajos conjuntos con la Dirección de Bosques de Santiago del Estero a fin de realizar un “conocimiento de territorio” para ordenar a los productores forestales de la provincia como de Santiago en un esquema productivo “mas organizado para que puedan mejorar sus condiciones de vida”.
En tal sentido afirmó que el trabajo se realizó por el término de cuatro días en el área limítrofe desde Frías hasta la zona de influencia de recreo “trabajamos con un equipo importante de la provincia de Catamarca, al mando del licenciado Salinas en la localidad de Recreo, La Suerte, Frías lo que nos permitirá tanto, mejorar el control de los productores forestales como de transportes de cargas forestales en la ruta 157”.
De la misma manera, Báez afirmó que en  La Paz hay una actividad forestal importante, “los productos forestales se transforman en leña o carbón, lo que genera producto forestal que es utilizado o por los mismos propietarios de estos emprendimientos o por la gente de la zona. Pero hay que controlar esta actividad porque en algunos casos se dan situaciones que están fuera de la reglamentación”.
“En cuanto al departamento de Santa Rosa se dio a situación de desmonte para hacer un cambio de suelo y pasar a producción de soja. Nosotros hemos vivido este proceso, donde no hay una expansión sostenida de este cultivo de soja porque no se dan las condiciones climáticas para hacerlo, mientras que en el departamento La Paz, lo que tenemos es un proceso de armado de campos que serán destinados a la actividad ganadera, de hecho, muchos de estos campos ya están terminados, el productor ganadero deja el bosque porque mejora el ganado y el uso de las pasturas”, explicó el funcionario.
Para finalizar manifestó que  hay situaciones difíciles de resolver que tienen que ver con gente que  vive en recreo que históricamente se han dedicado a la actividad forestal y nosotros procuramos organizarle la actividad en acuerdo con estos propietarios, porque sino esta gente va a campos que no están autorizados o que no tienen destinos de actividad forestal”.


(Se ha leido 407 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025