Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
98% DE OCUPACIÓN HOTELERA DURANTE ESTE FIN DE SEMANA LARGO

Se pusieron en funcionamiento nuevos emprendimientos privados

(DIARIOC, 24/03/2015) En este fin de semana largo del mes de marzo, la ciudad de Fiambalá y todo su amplio distrito se ven muy beneficiados por la importante presencia del turismo, logrando ocupar el 98% de las plazas hoteleras, según se informó desde la Sub Secretaria de Turismo del municipio local a cargo de David Cabrera.

El funcionario dijo que por suerte el turismo sigue eligiendo “La Capital de la Cordillera”, notándose un constante crecimiento tanto de visitantes como en infraestructura, debido a la progresión que está teniendo la inversión privada, en vistas de la explotación turística. “En estas semanas atrás vimos con mucho beneplácito la apertura de nuevas cabañas, servicios gastronómicos, entre otras actividades comerciales que de a poco van brindando mejores comodidades y jerarquizan a Fiambalá”.

En referencia a la Semana Santa que se aproxima, Cabrera dijo que el 95% del alojamiento ya se encuentra reservado, es por eso que están instando a las casas de familias que alberguen a turistas debido al interés que muchos demuestran en estas últimas horas. “Tengamos en cuenta que en la actualidad y de acuerdo a los nuevos emprendimientos, Fiambalá se posiciona en el primer lugar de capacidad hotelera del interior provincial”. Además expuso que diversas actividades religiosas se están programando conjuntamente con la Parroquia de Ntra. Sra. Del Fátima, en las que se puede mencionar el “Viacrucis viviente de Palo Blanco”, “La Ruta de la Fe” que incluye los Cristo en distintas localidades y el “Pesebre” que representa al nacimiento de Jesús, recientemente inaugurado en la localidad de Saujil, distante a 15 km al norte de esta ciudad.

Cabe recordar también, que el distrito Fiambalense ofrece múltiples circuitos turísticos que son muy conocidos como por ejemplo, las Dunas de Tatón (circuito del Rally Dakar); las dunas de Saujil para practicar sandboard; Termas de los Hornos; Ruta hacia Antofagasta de la Sierra; Paisajes y Ríos en la zona de “La Herradura”; Ruta de la Fe; Paso de San Francisco (donde se puede encontrar paisajes inolvidables, practicar pesca, servicio de hotelería de alta montaña y Los Seismiles); la Ruta del Vino (donde se puede degustar y comprar vinos de alta calidad); Ruta del Adobe (Iglesia de San Pedro y Plaza de Armas) y las famosas Termas que son la vedette ofreciendo sus cálidas aguas curativas, mucha comodidad y amplios servicios.

El funcionario municipal también anticipó que en pocos días se comenzará la construcción en el ámbito privado, de un hotel cinco estrellas que tanta falta hace a Fiambalá, a lo que se suma una ampliación y jerarquización de la bodega de vinos Don Diego, quienes traerán enólogos de renombre nacional para comenzar nuevamente el comercio internacional, produciendo vinos de alto nivel.

Por otro lado, la Bodega Tizac, realizará nuevamente la convocatoria a los turistas para el corte y pisada de uva en “luna llena” (en Semana Santa), desde donde se elabora el famoso vino “Plenilunio” en la variedad Cabernet, siendo uno de los mejores vinos de Catamarca.

Cabe acotar también, que hace muy poco tiempo se instalaron empresa particulares que realizan travesías programadas en cuatriciclos; en otros casos alquileres y venta de equipamiento para sandboard y expediciones de alta montaña, además de los productos regionales que comercializan en el Mercado Artesanal.

Se recuerda que el complejo Termal de Fiambalá se encuentra en óptimas condiciones de funcionamiento, con todos sus servicios, amplia comodidad y seguridad. Para más información comunicarse a la Sub Secretaria de Turismo de la Municipalidad al teléfono (03837) 496250.

www.elabaucandigital.com

(Se ha leido 314 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025