Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Por un experto nacional en conjunto con tecnicos de turismo provincial

Realizan estudio para Desarrollo Sustentable del Turismo en Belén y Antofagasta

A requerimiento de la Secretaría de Turismo de la provincia, y con financiación del Consejo Federal de Inversiones se desarrolló un trabajo consistente en determinación de la capacidad de carga en sitios de interés turístico de los departamentos de Belén y Antofagasta de la Sierra y diseño de indicadores ambientales, sociales y económicos que deberán aplicarse para su uso turístico sustentable.

El mismo fue realizado por el experto en Ecoturismo Lic. Alejandro Ronchetti Corvalan, con la colaboración de técnicos de la Secretaría de Turismo provincial.
Los atractivos evaluados fueron: Reserva de la Biosfera Laguna Blanca, Localidad de El Peñón, Villa Antofagasta de la Sierra, Circuito Volcán Galán, Lagunas de altura: Grande, Alumbrera, Carachipampa y Laguna Blanca, Sitios Arqueológicos: Shincal, Alumbrera, Coypar, Peñas Coloradas, Real Grande y Campo de Tobas.

Las conclusiones que se desprenden del mencionado informe son preocupantes en algunos casos, requiriendo la pronta participación de diferentes actores gubernamentales y sociales, por decisiones que en varias casos excede la responsabilidad de la Secretaría de Turismo, ya que tanto los Indicadores de Turismo Sustentable como los estudios de la Capacidad de Carga son sólo instrumentos y no un fin en sí mismos.

Desde la Secretaría de Turismo provincial se ha remitido copia del informe final a los Municipios involucrados, Subsecretaría de Ambiente, Dirección de Antropología, Gendarmería Provincial, Cámara de Diputados y Cámara de Senadores y próximamente se buscará coordinar acciones conjuntas entre todos estos organismos, con la finalidad de elaborar pautas de acción concretas para alcanzar el ansiado objetivo de convertir a Catamarca, y particularmente a nuestra puna, en un atractivo turístico de primer nivel.
El trabajo incluye una serie de lineamientos de sustentabilidad y pautas para el manejo de los recursos y atractivos, los cuales deberán ser implementados por cada uno de los actores involucrados. Solo así se garantizará un desarrollo turístico armónico y sustentable, capaz de beneficiar a las comunidades locales y brindar satisfacción a los visitantes mediante una oferta turística de excelencia.

El desarrollo sustentable del turismo exige la utilización de herramientas y de instrumentos de gestión que ayuden a los planificadores a analizar los atractivos, evaluar sus posibilidades, investigar sus debilidades y proponer pautas para el manejo. Sin estas herramientas de planificación, el desarrollo turístico ocurre en forma espontánea, con efectos adversos para los atractivos y para los propios destinos.
{adc}
Justamente para tratar de encontrar soluciones a esta problemática diagnosticada en los Departamentos de Belén y de Antofagasta de la Sierra, se ha determinado el uso de herramientas de planificación como son los Indicadores de Turismo Sustentable y las evaluaciones de Capacidad de Carga. Mediante el uso de ambas, se propone obtener un mayor conocimiento acerca de los espacios, patrimonio y bienes naturales y culturales, conocer sus problemas y límites de uso, y efectuar propuestas de manejo sustentable.


(Se ha leido 733 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025