Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Promueven el turismo arqueológico en Belén

Distintas instituciones públicas e intermedias del Departamento Belén, "Cuna del Poncho", se están movilizando en torno a definir un interesante Proyecto de Desarrollo Turístico con un producto diferenciado: el turismo arqueológico.

El proyecto comprende integrar los atractivos con que cuenta la cabecera departamental, la vecina Londres (primer asentamiento colonial de Catamarca y segundo del país), el Norte Chico, Hualfín (próximamente será declarado el primer municipio turístico-rural del país) y Laguna Blanca (zona declarada Reserva de la Biósfera por las Naciones Unidas).

En ese marco, la Municipalidad de Belén se apresta a inaugurar una cabina de atención al turista en un local ubicado en la plaza principal. La Casa de la Cultura, el Artesano y el Turismo ya cuenta con la aprobación del Concejo Deliberante y sólo faltan ultimar detalles para llevar a cabo el emprendimiento, que llenará un vacío en la comunidad belicha. Esta iniciativa se integraría al proyecto de crear la Ruta del Telar, circuito turístico-cultural que prevé incluir actividades artesanales revalorizando sus productos y viviendas típicas.

La intención de poner al alcance del turista el producto artesanal en el lugar donde se lo produce y en contacto directo con el artesano y su familia se condice con la actual tendencia de consumo demostrada en los últimos años. A esto debe agregarse el Centro de Interpretación y Atención al Turista para las ruinas de la ciudad inca del Shincal de Quimivil, emplazadas en la jurisdicción de Londres a 270 kilómetros de Catamarca.

Los primeros avances al respecto se orientan a la conformación de un reglamento para la visita de las ruinas, que actualmente reciben entre 7 y 9 mil turistas anualmente y son atendidos en forma asistemática.

Según informó el Secretario de Turismo y Cultura, Eduardo Solá luego de una visita de inspección efectuada con el intendente de Londres, Humberto Mercado, entre los puntos que contemplará este reglamento se encuentran la forma de circulación por el sitio, la atención al público, los horarios, tarifas, obligatoriedad del acompañamiento de guías, entre otros aspectos.


(Se ha leido 408 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025