Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Precauciones a tener en cuenta al contratar servicios de turismo estudiantil

La Dirección Provincial de Comercio, recuerda a la población en general y a los padres de jóvenes que deseen contratar un servicio de turismo estudiantil en especial, que a la hora de decidir la agencia para realizar el viaje o de firmar un contrato específico, es importante tener algunas precauciones. Por cualquier inquietud, se puede consultar a la línea gratuita 0800-777-2580, de 7:30 a 13:30 o en Sarmiento 589 4º piso, área Defensa del Consumidor.
Las recomendaciones fueron distribuidas a todas las provincias que adhirieron al programa de Defensa del Estudiante, entre las que se encuentra Catamarca. La iniciativa que es impulsada por la Nación, busca proteger los derechos de los usuarios del sistema de turismo estudiantil y contempla la entrega de volantes informativos y de la Tarjeta Estudiantil con el número de Defensa del Estudiante: 0800-666-1518, en las escuelas de enseñanza media del país.

Consejos

Las recomendaciones a tener en cuenta al momento de contratar un servicio de turismo estudiantil son las siguientes:

- Recurrir al asesoramiento y consejo en las reuniones previas realizadas con los promotores de las empresas.
- Se recomienda grabar el audio de las reuniones en que los promotores de las empresas de viajes se encuentran con el grupo de futuros viajeros. Luego de la reunión comparar lo dicho entre las distintas propuestas con lo que figura efectivamente en el modelo de contrato. Estas grabaciones deben ser guardadas.
- Lo prometido debe ser cumplido y si no es así, se puede demandar a la empresa y/o pedir sanciones administrativas por incumplimiento del artículo 8 de la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor.
- Pedir antecedentes a los que ya utilizaron los servicios de esa empresa, ya sea estudiantes, profesores, padres, amigos, etc.
{adr}- Leer detenidamente los contratos de todas las agencias que han hecho ofertas de sus servicios.
- Prestar mucha atención a las cláusulas sobre cancelaciones y fechas de pago se recomienda no atrasarse en los mismos, dado que se puede cancelar el contrato o actualizar el precio.
- Tener mucho cuidado en lo establecido respecto de la variación de la cantidad total de viajeros, ya que incide directamente con la cantidad de liberados.
- No dejarse presionar o apurar. Son frecuentes los argumentos del estilo "casi no queda lugar para viajar en la mejor fecha"
- Comparar los servicios y el precio ofrecido con otros colegios de la ciudad.
- Verifique antes de firmar que la agencia de viajes que le ofrece sus servicios, tenga su Certificado Nacional de Autorización para Agencias de Turismo Estudiantil vigente, ya que dicho Certificado se otorga anualmente y su vencimiento opera el 1º de Marzo de cada año.
- Verifique que la persona que firma el contrato se encuentra declarado en el Certificado Nacional.
- Se puede conocer la situación patrimonial de la empresa solicitando una copia del último Balance General realizado en el caso que se trate de una sociedad formalmente constituida o copia de la Manifestación de Bienes Personales.
- Tenga en cuenta que cuando varía la cantidad total del grupo a viajar, incide directamente con la cantidad de liberados como así también influye sobre cambios de fecha y el alojamiento acordado.
- Solicite que le aclaren por escrito si tiene que pagar algún adicional para ver los show de luces u otros en las disco.
- Si contrata con una agencia de turismo que vende productos de otra agencia, en el contrato deben figurar las designaciones comerciales de ambas y debe señalar cual es la empresa organizadora.
- Se debe pedir factura cuando se compra cualquier otro servicio adicional en destino que no fue incluido en el contrato. Es la mejor manera de saber quién le brindará realmente el servicio y quién será el responsable.

El contrato debe contener:

· Fecha y lugar real donde se firma, ya que las empresas deben tener su casa Matriz, Sucursal o representante en la zona.

· El número de Disposición mediante la cual se otorgó el Certificado y la designación comercial, domicilio, número de legajo, número de CUIT. de la empresa.

· Debe estar numerado.

· Fecha de salida, especificando año, mes y quincena. No aceptar se antepongan las palabras "Tentativa o Fecha Provisoria".

· Nombre y categoría del hotel, eligiendo uno de preferencia y dos de alternativa si la oferta lo permite (que deben ser de igual o superior categoría), y no aceptar la leyenda "U otro similar". Del mismo modo prestar atención a la cantidad de camas por habitación, las cuales no deberían ser superiores a cuatro.

· Deberá indicar si el servicio de comidas se realiza en el hotel o en restaurante aparte.

· Deberá constar nombre y dirección de todos los prestadores de servicios.

· Si el viaje se realiza por avión debe especificar si las tasas de aeropuerto e impuestos están incluidas en el precio del pasaje, si las mismas no están incluidas se deben pagar en el mostrador de la compañía aérea.

· Cada planilla de adhesión individual deberá contener el número de contrato al que está adhiriendo, los datos completos del pasajero y la firma del padre, madre tutor o encargado como así también la firma del personal autorizado por la empresa a firmar los contratos.

Por otra parte, la empresa debe contratar para cada contingente una póliza de accidentes personales por un monto mínimo de $50.000 por pasajero y entregar copia de dicha póliza, con sus condiciones generales y particulares.
Debe contener los nombres y apellidos de las personas aseguradas debe ser entregada a los representantes del grupo antes del pago de la 2° cuota .Dicha copia debe ser remitida por la compañía aseguradora o bien estar autenticada por autoridad competente.

Póliza de accidentes

El tomador de la póliza debe ser el agente de viajes realizando la contratación por cuenta y orden del contingente, indicando establecimiento educativo, año, división para la cual se realiza la contratación, número de contrato y debe contener:

· Los nombres y apellidos de todos los integrantes del grado o división realicen o no el viaje.

· Una leyenda que indique que la póliza está paga en su totalidad y que también cubre a todo adherente cuya edad esté por debajo de los 14 años de edad.

· Incluir asistencia médico farmacéutica por un monto de $ 5000 (esta cobertura funciona por reintegros en caso de accidente, es una cobertura extra que nada tiene que ver con la contratación de asistencia médica que se describirá más adelante)

· Indicar número de Resolución Habilitante de la Superintendencia de Seguros de la Nación.

Servicios de asistencia médica

Usted puede indicar la compañía en la que desea que se realice la contratación o bien dejar a la empresa elegir la misma. La asistencia médica debe ser por un valor mínimo de $5000. La contratación puede realizarse a través de servicios de asistencia médica al viajero o bien mediante contrataciones directas con clínicas locales. En ambos casos debe brindar cobertura completa desde el inicio hasta la finalización del viaje incluyendo todas las actividades ofrecidas.
Antes del pago de la 2ª cuota, deben entregarle a cada pasajero el voucher o documento personal que emitió la compañía prestataria de los servicios médicos.

(Se ha leido 1468 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025