Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

LA RIOJA

Oferta turística en Semana Santa

La Rioja en Semana Santa ofrecerá varias opciones al visitante. La mayoría están relacionadas con actividades religiosas, destacándose el circuito del Señor de la Peña en Arauco y el Vía Crucis Viviente en Famatina. En Capital, el jueves, la noche de los Museos y los templos el viernes. En tanto Talampaya y Laguna Brava, aseguran la incorporación de más servicios, vehículos y guías.
(DIARIOC, 09/04/2011)La Secretaria de Turismo de la provincia, a través del Área de Planificación y Capacitación, informó este viernes que se han mantenido reuniones con los directores de Turismo de los municipios. Al respecto, Cecilia González, Directora de Planificación y Capacitación, indicó que ya se están recibiendo detalles de estas actividades programadas para el fin de semana largo.

“La mayoría de ellas están basadas en actividades religiosas. En este caso, uno de los puntos más importantes es en el departamento Arauco, con el operativo “Señor de la Peña”, explicó González y agregó: “también el “Vía Crucis Viviente” en Famatina, lugares a los que asisten muchas personas todos los años”.

En 2011, la Semana Santa se extiende desde el 21 de abril (jueves Santo) al 24 de abril (domingo Santo). Por eso, las áreas de Turismo y Cultura de la provincia, en conjunto, trabajan para brindar más opciones a todas las personas que lleguen a nuestra tierra. En el caso de Chilecito y Felipe Varela –indicó Cecilia González- además de actividades religiosas, se agregan actividades recreativas. Y en Chamical están previstos varios eventos relacionados con exposiciones de artesanos y comidas típicas de Semana Santa”.

Mientras que en Capital, se trabajó para “acreditar la noche de los museos (jueves) y de las iglesias el viernes”. Según la directora de Planificación, “lo que se pretende es hacer un recorrido por los diversos museos de la Capital, que estarán abierto hasta la noche. No solo está pensado para el visitante turístico, sino también para las personas que viven en esta ciudad”, agregó.

Reconoció que se trata de “una experiencia –que en la primera edición en 2010- tuvo una aceptación muy importante, sobre todo por los riojanos”. Además de la agenda turística con sentido religioso, se completa con expresiones culturales folklóricas previstas para la noche. Es decir, el visitante –durante el día- podrá realizar diferentes excursiones y por la noche, tiene la alternativa de compartir algunas peñas de música folklórica.

En cuanto a los destinos ya tradicionales, como el Parque Nacional Talampaya, se encuentra preparado para recibir a los turistas en Semana Santa. Según indicó la responsable del área, “se incorporarán más servicios, vehículos y guías”. Durante el encuentro con directores de Turismo de los municipios del Valle del Bermejo, Guías que operan en Talampaya, Agencias de viajes y Cámaras de Turismo, se ha consensuado el trabajo de Semana Santa. Se han coordinado las actividades de cada sector, “de tal forma de poder brindar al turista, agilidad en su excursión y seguridad, sobre todo”, sostuvo la directora de Planificación de Turismo.

Fuente: fenix951.com.ar

(Se ha leido 209 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025