Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

POLEMICO PROYECTO

Más de 4 millones de personas votan plebiscito para dividir el Amazonas en tres estados

La localidad amazónica más grande, Pará, podría ser separado en tres nuevas ciudades. La decisión final quedará en los votantes de la zona. La iniciativa impulsada por el gobierno nacional de ese país incluye muchas tierras protegidas como reservas ecológicas y a la polémica usina hidroeléctrica Belo Monte, de próxima construcción.
(DIARIOC, 11/12/2011) Cerca de 4,6 millones de residentes en el estado amazónico Pará están habilitados para pronunciarse hoy en plebiscito sobre una propuesta de dividir en tres esa provincia, la segunda más grande de Brasil.

Si la propuesta resultara aprobada, 59 por ciento de la superficie oriental del actual Pará se convertirá en el estado Tapajós, que tendrá alrededor de 1,2 millón de habitantes y 27 municipios.

En ese caso, Tapajós heredaría grandes extensiones de tierras protegidas como reservas ecológicas e indígenas, y también la polémica usina hidroeléctrica Belo Monte, en construcción.

El otro estado cuya creación se propone es Carajás, que ocuparía en el extremo sudeste 24 por ciento de la superficie actual y tendría 1,5 millón de habitantes y 39 municipios.

Sería un gran polo de exploración de hierro y cobre, pero nacería con algunos de los peores indicadores sociales del país puesto que allí se concentran los mayores niveles de violencia rural y trabajo esclavo, informó la agencia noticiosa estatal ABR.

De aprobarse la iniciativa, quedará bajo el nombre de Pará apenas 17 por ciento de la superficie actual, en el extremo noreste, pero la mayor concentración de habitantes, con 4,5 millones, y de municipios, con 78, y conservará la capital, Belem.

El Tribunal Regional Electoral de Pará informó que se habilitaron 18.000 urnas electrónicas en 14.281 secciones.

(Se ha leido 104 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025