Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Lanzamiento de Eco Aventura circuito 2006

Desde el 28 de mayo hasta el 10 de diciembre de 2006, tendrá lugar el Campeonato de Eco Aventuras, certamen que contempla la práctica de trekking, rappel, escalada, canotaje y mountain bike, entre otras disciplinas. Eco aventuras es un circuito que comprende a las provincias de Córdoba, Catamarca, Santiago del Estero, Tucumán, La Rioja, Salta, San Luis y Jujuy.
Desde el 28 de mayo hasta el 10 de diciembre de 2006, tendrá lugar el Campeonato de Eco Aventuras, certamen que contempla la práctica de trekking, rappel, escalada, canotaje y mountain bike, entre otras disciplinas. Eco aventuras es un circuito que comprende a las provincias de Córdoba, Catamarca, Santiago del Estero, Tucumán, La Rioja, Salta, San Luis y Jujuy.
El lanzamiento se realizó en la Secretaría de Turismo de la Nación y contó con la presencia de la Coordinadora del Consejo Federal de Turismo de la Secretaría de Turismo de la Nación, Patricia Vismara, el Presidente de la Comisión del Honorable Senado de la Nación, Senador Mario Rubén Mera, el Director Deportivo de Eco Aventuras, Marcelo Viotti, la Senadora Nacional Liliana Fellner, el Intendente Municipal de Palpalá, Alberto Ortiz y el Intendente de Unquillo, Germán Jalil.
Al comienzo de la presentación, Patricia Vismara remarcó la importancia de “poder mostrar los recursos de nuestro país, a través de un evento deportivo de esta magnitud”.
Por su parte, Marcelo Viotti señaló que “este es un desafío que comenzó allá por el 2001, donde nadie lo conocía, pero que hoy cuenta con el apoyo de todo el país”.
“El apoyo de la Secretaría de Turismo de la Nación fue determinante en el éxito de esta competencia”, señaló.
“Eco Aventuras Argentina es un producto pensado para todos aquellos deportistas que viven la naturaleza con todo vigor, además de ser una oportunidad de conocer Argentina por dentro”, finalizó Viotti.

De qué se trata Eco Aventuras
El Campeonato de Eco Aventuras es un circuito con su organización basada en la difusión de los límites, accidentes geográficos, microclimas, atractivos turísticos, paisajes, deportes extremos y otras características que componen la República Argentina.
El mismo no sólo conjuga el espíritu del aventurero, sino que es la llave para abrir este gran espacio del planeta que aún no ha sido conocido por la mayor parte del común de los habitantes del mundo, que se debaten en donde el cemento, la polución y el estrés dictan las reglas y obligándolos a enfrentarse día a día, con escollos aún mayores y mucho más peligrosos que los que se pueden encontrar en una selva o en u desierto totalmente inexplorado o en un lugar más inaccesible conocido por el hombre.
Los organizadores del campeonato son entes públicos y empresas privadas de las provincias de Jujuy, Salta, Santiago del Estero, Tucumán, Catamarca, La Rioja, San Luis y Córdoba que, unidos tienen como objetivo fortalecer esta expresión del deporte, la aventura y la naturaleza.
Las personas que decidan participar del mismo, deben tener espíritu aventurero, una fuerte voluntad, no sólo en la parte física, sino también los inconvenientes que puedan surgir con respecto de la competencia, al equipo, a los accidentes geográficos, al clima, a los elementos empleados y otros imponderables.

El Campeonato

La competencia tendrá un recorrido non-stop (continuo) al ritmo que decida cada equipo. El recorrido puede ser modificado o cancelado en cualquier momento por los organizadores debido a mal tiempo, cuestiones de seguridad u otras causas.
La regla es simple: una salida, una llegada, varios puestos de control, y puestos de control con asistencia logística y médica –en estos últimos pueden cambiar de indumentaria y elementos para la competencia, también descansar y alimentarse. Los competidores deben seguir el itinerario designado por la organización.






(Se ha leido 499 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025