Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

La voz femenina se adueñó de la cuarta luna del Poncho 2007

La cuarta luna de la XXXVII Festival Nacional e Internacional del Poncho estuvo íntegramente destinada a las mujeres, con una cartelera en la que sobresalió un espectáculo de primer nivel como fue la puesta en escena de Mujeres Argentinas bajo la conducción del reconocido músico Lito Vitale.
Con un Salón del Predio Ferial catamarqueño prácticamente colmado, Lito Vitale junto a su eterno compañero Lucho González, subieron al escenario mayor del Poncho el espectáculo “Mujeres Argentinas” con las voces femeninas de Patricia Sosa, la salteña Melania Pérez, Liliana Vitale y Sandra Mihanovich, constituyéndose en la máxima atracción de la noche.
El nombre que se eligió para este espectáculo es el de una de las obras de Ariel Ramírez, donde se recuerdan a distintos arquetipos femeninos de la historia. Entre ellas se destacan, Dorotea Bazán, aquella cautiva de los ranqueles que se negó a ser rescatada, y Alfonsina y el mar, la zamba que trascendió las fronteras del folklore y de la música argentina.
Patricia Sosa en Juana Azurduy y Dorotea la Cautiva, Melania Pérez en Antiguo dueño de las flechas y La tristecita, Sandra Mihanovich en Rosarito Vera y Alfonsina y el mar y Liliana Vitale -hermana de Lito- en Zamba de usted y Los inundados, brindaron un set de canciones inigualables, con el estupendo arreglo de Vitale y la guitarra de González. A ello, se sumó el tema Estar entre Nosotros por parte del director de la obra.
En final y con todo el público catamarqueño aplaudiendo lo que se desarrollaba en el escenario Jorge “Negro” Herrera, se unieron las magníficas cuatro voces en dos temas: Gringa Chaqueña y Juana Azurduy, como para ponerle el broche de oro a un espectáculo brillante en el sonido y la coherencia.

Mujeres catamarqueñas

Bajo la conducción del experimentado maestro de ceremonias Jorge Álvarez y el acompañamiento en la locución por parte del bélico Juan Carlos Medina –la principal voz del Festival Belén, Virgen y Luna-, también subieron a escenario diversas propuestas musicales puesta en escenas por mujeres catamarqueñas.
Entre ellas, se destacó la sólida actuación de la siempre vigente Silvia Pacheco, que junto a su particular humor puso en escena temas como Madre Provinciana,  Estrella Azul, una selección de huainos y el estreno en su repertorio de tema Rubia Moreno.
También saltó a escenario una delegación de Belén encabezada por la interprete Silvia Reyes, además de la actuación de Sandra Sosa junto al Dúo La Chirlera; y la prometedora Nadia Larcher.
No faltó, tampoco la voz masculina, en la programación de la cuarta jornada del Poncho, con la participación de Los Ponchos Norteños, que demostraron su ascendente escalada en el folklore local; el Dúo Amistad, Los Chacareros, Los del Monte, Sueño de Luna, el Grupo ganador del pre Poncho Andrés Chazarreta, y Estudio Cristian Maldonado.

(Se ha leido 1489 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025