Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

La Fiesta del Poncho 2012 será del 13 al 22 de julio

La fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2012 se realizará en la segunda quincena de julio, según anunciaron los funcionarios relacionados con la organización. Habrá cambios en el festival mayor, con más participación de las delegaciones del interior provincial; en el salón de la Cultura y en el Ponchito también se proponen otros cambios.
(DIARIOC, 09/04/2012) Además, los artesanos tendrán un salón más, con mayores comodidades.
Toda la organización en el Predio Ferial estará a cargo de la Secretaría de Cultura, que ya está trabajando con nuevas propuestas y se espera la conformación de las comisiones para delimitar las acciones a seguir.

En ese sentido, María Castaño, Directora de Cultura, señaló que “queremos un Poncho con actores sociales catamarqueños, en donde vamos a poner un fuerte énfasis en la licitación, en abrir los pliegos y hacer las convocatorias respectivas para que la gente se pueda presentar y hacer sus propuestas”.

En el espectáculo artístico propiamente dicho, la funcionaria adelantó que “pensamos en el escenarios mayor de acuerdo con los 10 días de actividad, una cartelera nacional, se incluye también la participación del Consejo Norte Cultura, vamos a convocar a 200 artistas catamarqueños las 10 noches, queremos generar un concurso para las aperturas y cierres de las noches del Poncho, 13 para el interior y cinco a Capital. A través del correo Argentino vamos a recibir propuestas de puesta en escena de los artistas catamarqueños”.

La intención sobre la participación de las delegaciones es que sea por departamentos y no por municipios, de esta manera los que tengan más de una municipalidad tendrían que trabajar de manera coordinada para la puesta en escena.
En relación con el salón de la Cultura se está pensando en la implementación del premio revelación, que permitiría a artistas reconocidos presentarse en el escenario mayor el próximo año. Además, en el Festival mayor se pretende implementar, también, el premio consagración “para darle una cierta jerarquía a nuestros artistas que se mueven a nivel nacional”, explicó Castaño.

La funcionaria manifestó que donde se puede realizar cambios más profundos es en El Ponchito. “Queremos convertirlo en un espacio infantojuvenil, donde se puedan expresar otros lenguajes culturales que no tengan que ver solo con el folklore.

Éstas son algunas de las cosas que estamos analizando sabiendo que es muy tradicional El Poncho, por eso queremos las voces de los experimentados, todo esto está sujeto a la comisión que analizará” las propuestas, señaló la Directora de Cultura.
Prioridad para los artesanos

Con respecto a la feria artesanal del Poncho ya se están recibiendo las pre-inscripciones de los artesanos interesados en participar de la exposición de este año. Tendrán más espacios y comodidades. Además se pretenden mantener los precios de los stand, en relación con los del año pasado.

El director de Artesanía, Gustavo Yurquera, dijo que “este año vamos a sumar un nuevo espacio dentro del pabellón 1A, donde era el ex salón de la cultura, también va haber un nuevo espacio para los artesanos y la idea es ir mejorando un poco las instalaciones para que la muestra se luzca un poco más”.

En referencia a los objetivos que se perseguirán este año desde el área, el funcionario señaló que “la prioridad es la artesanía local para beneficiar a nuestros artesanos ante todo, pero obviamente que hay otros rubros y artesanos de otras provincias que van a tener su espacio como corresponde”.

(Se ha leido 371 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025