Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

BALANCE DE TEMPORADA EN TUCUMAN

“La crisis se sintió en la baja del número de pasajeros”

Las ventas resultaron un 30% menores respecto de 2008, pero superaron las expectativas que tenían en diciembre los empresarios del sector.
(DIARIOC, 28/02/2009) “En general, la gente cuidó un poco más el dinero y no salió tanto como otros años. Fue una temporada regular pero mejor de la que se esperaba. En diciembre suponíamos que sería pésima. ”, dijo Eduardo Brito, agente de Turismo.

Sin embargo, pese a la crisis económica mundial que explotó en octubre y a las recomendaciones de algunos especialistas sobre guardar dinero de reserva, muchos tucumanos dejaron sus obligaciones y se entregaron al rélax.

“Calculábamos que la caída sería del 45% o 50 % pero en realidad rondó entre el 30% y el 35 % menos de compras que el año pasado. Así que, en cierta forma, estamos conformes con los resultados”, sostuvo Jaime Collado, propietario de una agencia de Turismo.

Según Lelia Guchea, que también trabaja en el rubro, “la crisis se sintió en el número de viajeros. “Hubo más volumen de ventas, pero menos pasajeros”, precisó la agente.

Una de las particularidades de esta temporada, según Brito, fue que la gente vacacionó más en febrero que en enero. “Por miedo a la crisis, la gente no quiso salir en enero y después se tomaron febrero. Incluso, ahora que viene marzo también hay muchas reservas y contratos”, puntualizó.

Entre los destinos más elegidos la costa argentina siguió siendo la protagonista pero, a diferencia del año pasado, fueron más los turistas que prefirieron Brasil. “Especialmente Mar del Plata y Villa Gesell. De todos modos, hubo un crecimiento muy importante de viajes a Brasil por sus aguas cálidas y sus precios más bajos”, indicó José Ramos, secretario de la Cámara de Turismo.

“La gente está cansada de los precios altos, del clima, del frío y del viento de la costa argentina así que quienes comenzaron a averiguar notaron que era más barato ir a la costa brasileña. Entre los que viajaron, me atrevo a decir que el 70 % de los argentinos se fue a Brasil y el 30 % se fue a la costa argentina y otros puntos del país”, opinó Collado.

Aunque muchos viajaron en auto y ómnibus a Brasil, este año los destinos del nordeste fueron muy solicitados porque hubo vuelos chárters a precios convenientes. “Salían desde Buenos Aires a Bahía, a Salvador y a Maceió”, dijo Ramos, quien añadió que el Caribe figuró como el tercer destino más elegido. “Al contratar hoteles con sistema all inclusive se ahorra mucho dinero, porque en el destino no hay que gastar en comida ni en bebidas ni en entretenimientos”.

Respecto al turismo interno, Brito expresó que quienes se quedaron prefirieron hacer escapadas cortas a los Valles. “En algunos casos se vio más gente, por ejemplo en Tafí del Valle, porque el veraneante que suele alquilar su casa no lo hizo y se quedó más tiempo”.

Fuente/ lagaceta.com.ar

(Se ha leido 171 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025