Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

La ADEC y el turismo en Catamarca

La comisión de Turismo de la Agencia de Desarrollo Económico de Catamarca (ADEC) presentó un informe a partir del resultado de las reuniones que durante tres meses mantuvo con representantes de los sectores público y privado que identifican al turismo como un eje de alto potencial para promover el progreso económico de la provincia.
La comisión de Turismo de la Agencia de Desarrollo Económico de Catamarca (ADEC) presentó un informe a partir del resultado de las reuniones que durante tres meses mantuvo con representantes de los sectores público y privado que identifican al turismo como un eje de alto potencial para promover el progreso económico de la provincia. Esto precisamente fue una de las conclusiones surgidas  en el documento final del Plan Estratégico Consensuado. A siete años de este documento se ratifica el diagnóstico del plan, y las ofertas planteadas para solucionar los problemas detectados, por lo que aquel puede tomarse como base para encarar decididamente una política turística Catamarca, planteando la región como un importante destino eco turístico conjugando los tres parámetros fundamentales: lo económico, lo social y lo ambiental. Teniendo en cuenta la fragilidad de los ecosistemas áridos para la práctica del ecoturismo se recomienda realizar estudios sobre la capacidad de carga de los sistemas soporte de las actividades turísticas y la elaboración de buenas prácticas en turismo para mantener la calidad y sostenibilidad de estos sistemas.
Para transformar esta política turística en Plan, a entender de la ADEC, se deberían agregar los niveles de prioridad y los plazos de ejecución de los proyectos, de forma de poder efectuar un control de gestión sobre el mismo, ya que a la fecha varios de ellos no se han iniciado ó tienen un avance ínfimo por falta de presupuesto.
La ADEC ha tomado como índice base para observar la evolución del turismo el nivel de ocupación hotelera. De acuerdo a los cuatro hoteles que brindaron información, la ocupación osciló entre el 29.36% al 43.23%, con mínimos de ocupación en el mes de junio y máximos en julio. Todos los entrevistados coincidieron en que se observa una mejora este año respecto del año pasado. De todas maneras la conclusión principal es que hay un alto grado de capacidad ociosa durante casi todo el año, por lo que es una meta revertir esta conclusión.
Por ello cree imprescindible coordinar un calendario de eventos, para cambiar la marcada estacionalidad que presenta el flujo turístico actual.
Se cosensuó que la imagen de Catamarca que debería usarse en las campañas de marketing y promoción, sea sobre la base de cultura (arqueología, cultura y religión) y Naturaleza (puna y yunga).
Entre las propuestas de la agencia figuran la realización de campaña provincial de marketing, la elaboración de un video institucional y decidir en lo inmediato la localización de la Fiesta Nacional del Poncho ya que en el 2004 no se podrá realizar en el predio del Ex Regimiento.
 

(Se ha leido 723 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025