Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Circuito tursitico "Los senderos del tiempo"

Inauguran cartelería y señalización

El secretario de Turismo y Cultura, Eduardo Solá, se trasladará este miércoles a la villa veraniega de El Rodeo (Ambato) para participar de la inauguración de la cartelería señalización que se instaló para el recorrido del Circuito Turístico "Los Senderos del Tiempo".

El secretario de Turismo y Cultura, Eduardo Solá, se trasladará este miércoles a la villa veraniega de El Rodeo (Ambato) para participar de la inauguración de la cartelería señalización que se instaló para el recorrido del Circuito Turístico "Los Senderos del Tiempo".

La estadía en la localidad, iniciará cerca del mediodía de este miércoles, oportunidad en la que se ha previsto el descubrimiento de carteles de señalización turística en ruta provincia Nº 4 y una conferencia. Posteriormente, se realizará un lunch en Hostería El Rodeo para luego emprender el regreso a la ciudad Capital.

Respecto del Circuito Turístico "Los Senderos del Tiempo", se informó que se trata de un proyecto que constituye un primer paso hacia el desarrollo de la villa turística de El Rodeo, apuntando a potenciar una actividad económica rentable con criterios de sustentabilidad. "Se ha trabajado definiendo parámetros y controles para la explotación", apuntó el responsable de Turismo y Cultura de la Provincia.

Por otra parte, el Circuito apunta a fortalecer la auto - estima e identidad de los pobladores rodeínos, alcanzando beneficios culturales y económicos a mediano plazo. La Villa de El Rodeo posee una rica hisotria prehistórica, colonial e incluso reciente, a lo que se suma una vida tradicional en buena medida oculta e inaccesible al turista, un paisaje profundo. El arquitecto Solá explicó "Los Senderos del Tiempo son relatos acerca del pasado estructurados de manera tal que el visitante pueda aprehender el contenido de esas historias y vivenciar lugares específicos como puntos de referencia".

Algunos detalles

Sendero Arqueológico- urbano: Itinerario para caminatas, cabalgatas o bicilceteadas que integran en su recorrido aspectos de poblados de la cultura Aguada, del primer milenio de la era cristiana. Se pueden apreciar espacios de producción (áreas de cultivo en sistema de terrazas y regadío). Incluye visitas a los sitios arqueológicos Los Morteros y Quebradita de Algarrobal, con una Duración 2 horas.

Sendero histórico - Urbano: Caminata con visita a edificios y lugares históricos ubicados en el radio urbano de la villa. Es una introducción a la historia de El Rodeo, conformación urbana, materialziación arquitectónica de los aspectos sociales y el anecdotario de sus habitantes.

Parte de la hostería hacia el ingreso sur de la villa, donde se avista la Estancia San José de Ambato (con posibilidad de ser incorporada al circuito); luego se recorre el callejón principal Las Dalias pasando por el centro administrativo. Visita a las casas de veraneo de las ódenes religiosas y la Museo Regional de Ambato. Visita a la iglesia de la Pura y Limpia Concepción (camino a Las Juntas) y regreso por la ruta 4. Puede ampliarse el circuito con senderos históricos rurales "Refugio de Cubas", "Las Cuesta Vieja", "Cabalagata a La Puerta" y el "Camino de El Tala".

Sendero Artesanal: Caminata de 2 o 3 horas visitando a varios artesanos en sus viviendas y el mercado artesanal Allpaychmanta". Propone compartir y aprender destrezas y habilidades de los artesanos, cuya actividad está íntimamente vinculada a tradiciones, costumbres y a la producción agroganadera.

 

 


(Se ha leido 560 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025