Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Fiambalá: Buscan regular, a través de ordenanza, la práctica del andinismo

El intendente de Fiambalá, Julio Serrano, aseguró que se estudia instrumentar una ordenanza a los efectos de motivar que todas aquellas personas que practiquen andinismo tengan la obligación de registrarse en ese municipio, donde deberán hacer conocer cuáles son sus planes en la alta montaña.

El intendente de Fiambalá, Julio Serrano, aseguró que se estudia instrumentar una ordenanza a los efectos de motivar que todas aquellas personas que practiquen andinismo tengan la obligación de registrarse en ese municipio, donde deberán hacer conocer cuáles son sus planes en la alta montaña.
De esta manera, se busca tener un mayor control sobre la práctica del andinismo que despliegan en picos de esa jurisdicción profesionales y deportistas argentinos y extranjeros, evitando, así, el desconocimiento del paradero o las estrategias a utilizar por los andinistas al momento de ascender a los cerros por el lado de Fiambalá.
Al respecto, señaló que "se dispuso plantear una ordenanza que establezca la obligatoriedad del paso del andinista por el municipio de Fiambalá, para tener salvaguardada la responsabilidad de saber qué persona se encuentra en la zona de alta montaña".
Tras asegurar que "los gastos y sinsabores que se deben pasar con este tipo de actividad siempre recaen en el municipio", el intendente explicó que esta disposición no interferirá en la actividad turística, tanto para los andinistas como para las empresas privadas debido a que sólo se trata de un control oficial que permita determinar, llegado el momento, en qué lugar puede estar una persona y cuáles eran sus planes al momento de escalar y que transita la alta montaña".
Además, Serrano aseguró que "sobre este tema siempre hemos tenido la preocupación, a punto tal que se le ha presentado al gobernador (Oscar) Castillo una carpeta donde se proponía que el municipio regentee el tránsito de andinistas en lo que consideramos es el territorio de Fiambalá, máxime cuando tenemos que el ingreso a los diferentes picos es por este distrito".
Asimismo y tras asegurar que posee experiencia debido a que "en algún momento fuí andinista y transitado la zona cordillerana", explicó que "al no tener una política definida, se hace necesario que alguien regentee esta actividad".
También, calificó que el caso Baumann fue un "llamado de atención muy grande", más allá que ha pasado más de un año y jamás se han encontrado sus restos. "Ahora


(Se ha leido 386 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025