Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
EN ICAÑO, CON EL APOYO DE PROVINCIA Y MUNICIPIO

El viernes arranca la II edición del Festival Nacional de la Tuna

Comienza este viernes la segunda edición del Festival Nacional de la Tuna en la villa de Icaño, departamento La Paz, con intensa actividad, que va desde lo artístico hasta los productivo, teniendo en cuenta que en esta localidad del Este provincial se está impulsando esta actividad con excelentes expectativas de desarrollo
Comienza este viernes la segunda edición del Festival Nacional de la Tuna en la villa de Icaño, departamento La Paz, con intensa actividad, que va desde lo artístico hasta los productivo, teniendo en cuenta que en esta localidad del Este provincial se está impulsando esta actividad con excelentes expectativas de desarrollo. El Festival que se extenderá hasta el sábado incluirá la actuación de números folclóricos locales y provinciales, además de la presentación de los corsos municipales. Este Festival se realizó por primera vez el año pasado por iniciativa de los responsables del Proyecto Tuna, la fruta de la Energía, apoyados por los gobiernos municipal y provincial, al punto que fue declarada de interés por los mismos.

Según se informó desde la Secretaría de Cultura de la Municipalidad, las actividades darán inicio el viernes a las 20.30 con la recepción de autoridades encabezadas por el gobernador Eduardo Brizuela del Moral y el ministro de Producción y Desarrollo, Luis Mazzoni, en la plaza principal.

Posteriormente, la intendente de Icaño, Olga Santillán y el responsable del Proyecto Tuna, la Fruta de la Energía que se afianza en esta localidad, acompañarán a la comitiva oficial con una visita guiada a la planta de producción ubicada sobre la ruta provincial. En el lugar se ofrecerá una degustación del trago “Tunita beach”.

Posteriormente, se realizará el acto central de apertura del Festival frente a la plaza central, donde hablarán el responsable del proyecto productivo que es miembro de la Fundación para el Desarrollo, Horacio Tardivo; la intendente Olga Santillán; el ministro Luis mazzoni y el gobernador Eduardo Brizuela del Moral.

El espectáculo artístico dará inicio con la presentación del cuadro alusivo a la fiesta a cargo del Taller de Danzas Municipal y la actuación de: El Grupo Sigma; Patricio Chazampi y el Grupo Antigal; Los Caparchayeros; Americanta; Los Cuatro del Fuerte; Atilio Suárez; Víctor Hugo Godoy; Daniel Polti; Raúl Montoya y El Chango Chayero. La noche cerrará con la presentación del Ballet Municipal; Academia de Danzas Mi Patria y el Ballet de Recreo de Mirtha Romero.

Sábado:

A las 22, será la apertura de las actividades en el escenario principal con la presentación del Taller de Danzas Municipal. Luego se realizará el desfile de las comparsas locales y de la Comparsa Calchaquí, que llegará especialmente desde Mutquín (Pomán). También actuará Clarisol y su Bandoneón y el Grupo Arcoiris de Frías (Santiago del Estero), conformado por chicos y jóvenes con capacidades diferentes. Luego, pasarán “Las Rumberitas” y nuevamente, la segunda presentación de la comparsa municipal.

Al final del espectáculo contempla la elección de la Reina de la Tuna y la actuación de la Bazucada del barrio Fray Mamerto Esquiú. El cierre a toda bailanta estará a cago de La Banda de Pablo, grupo cuartetero de Córdoba.

Actividades paralelas

Durante los días en que se desarrollen las actividades, se prevé la instalación de la feria Artesanal que estará abierta al público durante el día. En los distintos stands, habrá degustación de comidas elaboradas a base de tuna, del trago “Tunita beach” y del licor de tuna elaborado por la artesana Jeannette Ugalde, distinguida en la última edición de la Fiesta del Poncho con sus licores “Esmeralda”.

Además de los artesanos tradicionales de Icaño, estarán exponiendo también el Círculo de Coleccionistas de Cactus de Catamarca, la Secretaría de Turismo y el Proyecto Tuna, la Fruta de la Energía.


(Se ha leido 2982 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025