Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
CULTURA

El Pueblo Perdido, un viaje al pasado aborigen

La capital de la provincia cuenta con una interesante propuesta turística, arqueológica y cultural, denominada el Pueblo Perdido de la Quebrada, rastros de los orígenes aborígenes más preciados de los catamarqueños. En el lugar existen restos de un asentamiento indígena de unos 1500 años de antigüedad, ubicado a tan sólo 4 Km. del centro de la ciudad.

(DIARIOC, 05/09/2009) Como lo expresaba el Dr. Adán Quiroga: “Apartar al indio de la historia, es desdeñar nuestra tradición y renegar de nuestro nombre de americanos”. De esta manera, es innegable que en la provincia están plasmados los orígenes indígenas, al mostrar estos sitios arqueológicos que se están incluyendo en la historia y en las tradiciones las antiguas costumbres nativas, americanas e indígenas, de las cuales Catamarca tiene innumerables testimonios.

Para visitar el Pueblo Perdido, hay que tomar rumbo por la ruta Nº 4, a sólo 4 Km. del centro de la ciudad.
Testimonio vivo de la vida de los aborígenes que habitaron en esta parte del valle central. El lugar tiene una antigüedad de más de 1500 años y está compuesto por 40 recintos con paredes de piedra y de diversas dimensiones.
El Pueblo Perdido fue construido por indígenas de la Cultura Aguada, del período Agroalfarero Medio y fue un importante Centro Administrativo.

Instituciones indígenas han solicitado que se modifique el nombre de Pueblo Perdido de la Quebrada, por Mayo Punco o sea Puerta del Río (en quechua), porque está emplazado en la vulgarmente llamada Boca de la Quebrada por donde corre el Río del Tala y es como el portal de ingreso a la misma.


(Se ha leido 865 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025