Al respecto y tras asegurar que “se trabaja fuertemente con los municipios para la oferta turística de Semana Santa”, el funcionario indicó que “la movilización turística a Catamarca debería tener destinos fijados o momentos especiales de la provincia, y dentro de esos momentos especiales se encuentra Semana Santa y a partir de allí se diseñó una estructura de turismo religioso”.
Asimismo, explicó que las actividades serán promocionadas con mucha antelación tanto a nivel provincial como nacional, concretamente todo lo previstos por los municipios del interior. “Los turistas van a tener una oferta turística diversa y atractiva”, manifestó.
Además y luego de considerar que “Catamarca posee una fuerte impronta religiosa”, el funcionario señaló que “se apuntará a mostrar la imagen e identidad de los catamarqueños”.
Concretamente, entre las principales actividades que se han programado, se destacan las desarrollarse el jueves 13 donde habrá misas especiales en Fray Mamerto Esquiú y misas y procesiones en los templos de la ciudad de Catamarca, mientras que el viernes 14 -considerado como día central- se va a realizar un vía crucis norteño, mostrando la identidad de las sierras de El Rodeo; y el Vía Crucis tradicional de La Chacarita.
Por su parte, el sábado 15 se va a desarrollar una misa criolla en la Plaza de Piedra Blanca, cantada por folkloristas catamarqueños; y el domino 16 se efectuará una feria de comidas típicas de Semana Santa en Miraflores. A esto se suma los espectáculos de luces y sonidos organizados por el municipio de la Capital en esta ciudad.
Por último, anunció que también se difundirán actividades en todo el interior a los efectos de motivar la atracción de los turistas a las diferentes ofertas que realicen los municipios.