Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Casi 10.000 personas colmaron el anfiteatro municipal

Con un mega show Santa Maria abrió su temporada turística

Con un mega show que contó con una variedad de luces y fuegos artificiales, bellas mujeres y un excelente nivel musical, se desarrolló, anoche, la apertura de la temporada turística en el departamento de Santa María, con lo cual continúa con su firme objetivo de posicionarse a nivel nacional como la principal plaza turística de los Valles Calchaquíes.
Con una puesta en escena de muy buen nivel en el escenario del Complejo municipal Margarita Palacios, colmado con casi diez mil personas, el municipio santamariano anunció, entre otros aspectos, su programación para el presente verano, que prevé la realización de diferentes eventos culturales, folklóricos y de rock destinados a colmar la capacidad turística que arriba en esta época del año a ese departamento del oeste catamarqueño.
Superado el inconveniente que significó la suspensión del acto previsto para el martes pasado producto de las intensas lluvias registrada en la cabecera departamental, el lanzamiento de la temporada fue calificado como “muy positivo y brillante” por parte de las autoridades, encabezadas por el intendente Jorge Andersch y el titular de la Secretaría municipal de Turismo, Gustavo Moya.
La apertura estuvo a cargo del grupo folklórico catamarqueños Los Rieles, quienes con una sólida actuación demostraron al público santamariano su constante crecimiento. Así, el conjunto formado por Hernando Ríos, Fabricio Abella y Raúl Acevedo presentaron  su repertorio que incluyó temas como Hay Algo en Ti, Dos Minutos y una batería de zambas y chacareras clásicas.
Luego, el intendente Andersch brindó su discurso de bienvenida, donde destacó que “Santa María es mi casa y la de todos los santamarianos y deseamos que los señores turistas la disfruten y la cuiden como lo hacemos nosotros, espero que la pasen bien y desde ya les digo que las puertas del municipio van a estar abiertas para lo que necesiten”, sostuvo el intendente local, dando la bienvenida a los miles de turistas que arribaron desde distintos puntos del país a ese departamento.
Posteriormente, Andersch le entregó un obsequio con una canasta con productos regionales a los primeros turistas que entraron a esta ciudad, el martes pasado.
El acto de lanzamiento de temporada tuvo como uno de sus números principales, un desfile de modas a cargo de la agencia New Face de Roberto Pérez Nazar, de la ciudad de Tucumán, donde se mostró no sólo la belleza de la mujer de la región sino también ropa autóctona y la moda que se usará este verano. Se trató de un espectáculo de alto nivel con color, luces y una excelente puesta en escena, al que se sumó un show de fuegos artificiales. Luego, hubo una serie de números artísticos con música de tango, latina y el siempre convocante humor cordobés.
El cierre estuvo a cargo del reconocido grupo folklórico Los Guaraníes, donde las voces de Daniel Campos (hijo del conocido Tutú Campos, integrante de Los Cantores del Alba) y Nacho Prado, quienes a fuerzas de chacareras, zambas y algunos temas lentos transformaron en cálida la fresca noche del martes y durante casi dos horas deleitaron a casi 10.000 personas que colmaron las instalaciones del Anfiteatro Municipal, y retribuían el afectó puesto en escena por el grupo salteño.

Balance positivo

El responsable de la secretaría municipal de Turismo, Gustavo Moya, calificó como “extraordinario y positivo”, debido a que “se pudo brindar un espectáculo para toda la familia, con una diversidad de música y números que dejaron conformes no sólo a los santamarianos sino a la importante cantidad de turistas que se dieron cita”.
El funcionario también anunció la realización (posiblemente en febrero) del festival de rock denominado Rockavil, además de una variedad de eventos culturales y folklóricos previstos para los próximos días como lo son el Encuentro Nacional de Danzas Sentimiento Yokavil para este fin de semana, como la Doma y Folklore a realizarse entre el 18 y 19, y el tradicional Festival Reina del Yokavil, a cristalizarse el último fin de semana de enero. “A ello, hay que sumar que durante los días de semana se realizan espectáculos, con la participación del sector privado y eso motiva en un trabajo intenso y coordinado con el municipio en favor de los miles de turistas que arriban a disfrutar de las bellezas de nuestra Santa María”, indicó Moya.

(Se ha leido 777 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025