Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
LA OCUPACIÓN HOTELERA SE INCREMENTO UN 4% CON RESPECTO AL 2014

Catamarca en verano también es un destino convocante

La Secretaria Estado de Turismo, Natalia Ponferrada, realizó esta mañana un detallado balance sobre la temporada de verano en la provincia, destacando el incremento de “un del 4% en ocupación hotelera promedio con respecto al 2014, rompiendo con la impronta de que Catamarca en verano no es un destino convocante”.
(DIARIOC, 17/03/2015) “Catamarca se está convirtiendo en una opción para descansar y conocer también en verano”, aseguró Ponferrada; al tiempo que recordó el apoyo y asistencia brindada por Turismo para la realización de más de 30 festivales en el interior provincial y a nivel nacional, entre los que se destacan: Festival de la Candelaria de Doma y Folclore (San Fernando, Belén); Festival Nacional del Cabrito (Recreo); Festival del Yokavil (Santa María); Festival de la Candelaria (Copacabana, Tinogasta); Festival Caminos hacia el nuevo Sol (Fiambalá); Festival ADDA (Andalgalá); Rally de Burros (Las Palmas, Capayán); Festival Provincial de la Nuez (Mutquín); Festival del Membrillo (Las Juntas); Festival Nacional del Maíz (Los Varelas);Feria Rural Agroganadera (San José, Santa María); Festival San Sebastián (Pomán); Fiesta de la Vendimia (Tinogasta); Festival Virgen y Luna (Belén); Festival Provincial del Turismo (Huillapima); Feria de la Puna (Antofagasta de la Sierra); Festival del Pejerrey (Las Pirquitas); Festival de la Jalea (La Tercena, FME); Festival del Zapallo (Balcozna); Festival de La Puerta de Corral Quemado; Maratón Provincial Cata Rum, 3º edición; Dakar, Tinogasta, Control de paso; Festival de la Pasa de Higo (Collagasta, FME); Festival del Chimbote, (La Puerta de San José). Además de la promoción constante de Catamarca en Mar del Plata, en el Festival de Doma y Folclore en Jesús María, Festival Nacional del Folclore en Cosquín, Fiesta Nacional de la Vendimia en Mendoza, Fiesta Nacional del Sol en San Juan, Fiesta Provincial de la Miel, en San Marcos Sierras, Córdoba y el Carnaval Carioca, en San Luis.

“Otra de las acciones con muy buena repercusión para el ámbito turístico fue llevar los Carnavales Federales de la Alegría a 8 municipios del interior, favoreciendo a la zona de Valle Viejo, Pomán, Andalgalá y Belén. Los Departamentos Paclín y La Paz, por lo tanto, fueron los que encabezaron la ocupación hotelera con un 98% cada uno”, dijo la secretaria de turismo.

En números:
Según la policía de la provincia, mediante el “Operativo Sol y Montaña” entre el 07/01 y 26/01 se registró un ingreso de 135.413 personas a las diferentes villas veraniegas de Catamarca.
La semana del 12 al 19 de enero presentó la mayor afluencia con un total de 74.020 ingresos.
A través de los datos brindados por Gendarmería Nacional del Paso de San Francisco, en el mes de enero se registraron 2139 ingresos a nuestra provincia y 6104 egresos.
El Alto aumentó más del 50% su ocupación hotelera: 10% en 2014, 61% en 2015.
El porcentaje total de ocupación hotelera en Catamarca fue del 68%, registrado en el primer fin de semana largo con la presentación de los carnavales federales de la alegría.
Este mismo fin de semana de carnaval por los puestos camineros de ingreso a la Capital pasaron 14.383 personas y 3570 vehículos.
El Dpto. La Paz encabeza con un 71% los porcentajes de ocupación hotelera, con un aumento del 11% comparando con el año 2014.
Se registra un notable aumento en la ocupación en el Dpto. Valle Viejo que presenta un 40% en 2014 y un 66% en 2015.
En el mes de febrero de 2015, el mayor porcentaje de ocupación pertenece al Polo Oeste ya que todos los departamentos que lo comprenden han aumentado notablemente el flujo turístico.
La provincia de Catamarca presenta un 43% de ocupación hotelera en febrero de 2015.
El Polo Oeste posee el porcentaje más alto con un 51%.

(Se ha leido 284 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025