Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Artesanías y el Poncho 2003

La Dirección de Artesanías anticipó que más de 400 artesanos y 50 trabajadores de las manualidades participarán en la próxima edición de la Fiesta Nacional del Poncho, que se realizará julio próximo. Así, lo adelantó la directora de Artesanías, Mirtha Presas.

La Dirección de Artesanías anticipó que más de 400 artesanos y 50 trabajadores de las manualidades participarán en la próxima edición de la Fiesta Nacional del Poncho, que se realizará julio próximo. Así, lo adelantó la directora de Artesanías, Mirtha Presas.
De igual manera, confirmó que se desarrollarán "mas de 10 talleres de capacitación, con maestros artesanos de todo el país", donde se hará hincapié en "el fortalecimiento de estas expresiones culturales".
En tal sentido, Presas indicó que el objetivo principal es "la puesta en valor de los nobles oficios del hombre" y que en esta edición del festival se apuntará a "la recuperación de muebles campesinos; el procesado, lavado, desmontado e hilado de fibras; y sobre algunas técnicas textiles especiales, tales como cestería en simbol, que están en peligro de perderse".
Asimismo, expresó que insertas en las 4tas. Jornadas de Revalorización Artesanal, que se harán por la mañana, "se llevará a cabo la primera ronda de negocios del producto artesanal, donde Catamarca es la única provincia que realiza rondas de negocios de estas características".
Presas adelantó además que habrá una carpa a disposición de las diferentes embajadas y consulados del Mercosur para que "expongan sus artesanías".
Por último, en torno al Poncho 2003, la Feria Artesanal dispondrá de nuevo horario por lo que estará abierta de 15 a 22 y los fines de semana se extendería hasta las 24.

Propuestas para artesanías

Por otra parte, Mirtha Presas confirmó que durante el mes de julio, en la galería "Arte+Arte", se desarrollará la muestra "Catamarca ecuestre" que organizará conjuntamente con la Federación Gaucha de Catamarca.
"Vamos a exponer todo lo histórico relacionado con el quehacer del gaucho, jinetes y arrieros, y albergará elementos relacionados también con el caballo y el transporte, entre otros" detalló.
Y por último, remarcó que artesanías ha recepcionado diferentes propuestas para insertarse en los niveles nacional e internacional. "Hay una propuesta de Buenos Aires para que artesanos catamarqueños expongan sus productos en una galería de arte popular", dijo añadiendo que "también existe la posibilidad, a partir de algunos operadores, de formar un catalogo internacional".


(Se ha leido 429 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Noticias relacionadas:

04-07-2003 Catamarca teje la Fiesta del Poncho
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025