Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Artesanías hizo conocer los objetivos para el 2003

La responsable de la Dirección de Artesanías, Mirtha Presas, adelantó algunas de los objetivos trazados para el año 2003 en donde dijo: "apuntamos firmemente al tema de las capacitaciones en el hilado y tejido de fibra de vicuña", agregando: "vamos a formar una comisión de tratamiento de la vicuña, y además habrá que legislar sobre la lana de oveja y fibra de llama para que no salga de la provincia".

También, expresó que la intención es trabajar para que "las artesanías que salgan de Catamarca tengan el mayor agregado cultural posible y salgan con denominación de origen". Y señaló: "queremos que el Poncho sea superador al del 2002, para lo cual vamos a tener que empezar a trabajar desde el mes de febrero y participar en el armado de varias ferias en el interior".

Además, añadió que un proyecto importante será la "capacitación en las vendedoras del mercado artesanal y en la fábrica de alfombras, y abrir aun más los caminos de comercialización nacionales e internacionales, que ya están encaminadas".

Balance 2002

Por otra parte, la funcionaria calificó como "altamente positivo" al balance correspondiente a la gestión 2002, ya que "ha sido un año duro en cuanto a los recursos que contamos, pero muy positivo en cuanto a la apertura de posibilidades comerciales para los artesanos locales". Y destacó: "participamos y organizamos ferias, siendo las mas existosa la del Poncho con la participación de 450 artesanos nacionales, indígenas y catamarqueños".

Además, la funcionaria detalló que Artesanías realizó también dos rondas de negocios "uno en la Fiesta del Poncho y otra en el Hotel Dolmen en Buenos Aires, con muchísimo éxito, y ya estamos programando la tercera rondas de negocios para abril o mayo, en Buenos Aires, pero en La Recoleta".

Asimismo, señaló que "hemos realizado varias jornadas de animación cultural, con el dictado de talleres en el interior -en zonas campesinas- en Mutquín y La Mesada de Zárate", agregando: "estuvo a cargo de personal de la Dirección de Artesanías, de la UNCa. y de distintos talleres".

Por último, Presas rescató que hicieron "dos envíos importantes de artesanías, uno a España y otro a Inglaterra, y estamos esperando que se encarguen nuevas remesas", y recordó "este lunes firmamos un convenio con Vialidad Provincial para asignarnos tres paradores en el camino a El Rodeo, que serán entregados a artesanos". Esta previsto un comodato entre la Dirección de Artesanías y artesanos interesados, en donde estos últimos habitarán las viviendas y tendrá artesanías para la venta.

 


(Se ha leido 555 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Noticias relacionadas:

04-07-2003 Catamarca teje la Fiesta del Poncho
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025