| |
| El mundo de las hierbas y especias |  | | El mundo de las Hierbas y Especias (Nº4)
Sus características, usos culinarios, orígenes e historia, en orden alfabético para no olvidarnos de ninguna.
Cilantro
Originario de la zona del mediterráneo. También llamado culantro o coriandro, proviene del griego "koros", que significa chinche o insecto, dado que antes de la maduración de los frutos se desprende un olor parecido al de las chinches. En la cocina se utiliza en licores, panadería, carnes, encurtidos. En sopas y salsas, las hojas se usan frescas.
Clavo de Olor
Originario de las islas Molucas, en Indonesia. Son los capullos secos de las flores del clavero. Su esencia es fuerte y agradable.
En la cocina se utiliza en panadería, pastelería, confitería, bebidas calientes, postres de leche, arroz, carnes, salsa de tomates.
Comino
Originario del Cercano Oriente. Semilla aromática muy pequeña, de olor y sabor fuerte. Tiene un papel muy importante en la cocina hindú, donde se utiliza en curries y para condimentar pollos asados. En la cocina se utiliza en salsas, pescados, quesos, carnes, verduras, bebidas alcohólicas, sopas y cazuelas.
La próxima: cárcuma, curry, echalote.
Fuente: Nestlé con usted.
| |