Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Uno de cada 2 mil niños puede nacer con una "enfermedad rara"

Un reciente informe reveló que unas 3 millones de personas sufren algún tipo de afección poco conocida en el país y que si no se detecta a tiempo el 33% puede morir antes del año de vida

(DIARIOC, 24/09/2012) Uno de cada 2 mil niños puede nacer con una “enfermedad rara” y si la detección no es temprana el 33% corre el riesgo de morir antes del año, informó el Ministerio de Salud bonaerense, y manifestó que unas 3 millones de personas sufren algún tipo de afección poco conocida en el país.

El informe reportó que se estima que existen entre 5 mil y 7 mil enfermedades poco frecuentes, con una prevalencia de 1 caso cada 2 mil habitantes por año.

Las “enfermedades raras” no sólo son poco conocidas, sino extremadamente graves, sostuvo el estudio, y manifestó que en el 50% de los casos en que se diagnostica este tipo de afecciones el paciente está en riesgo de vida.

El 65% de las patologías diagnosticadas como poco frecuentes, raras, minoritarias o huérfanas son graves, degenerativas, de evolución crónica y discapacitantes en grado alto.

Algunas de esas afecciones son de complejidad alta y genéticas, como la talasemia, angioedema, retinosis pigmentaria, neurofibromatosis, acondroplasia o el síndrome X frágil.

Las enfermedades raras más frecuentes, en tanto, son la Osteogenesis imperfecta, el Síndrome de Gaucher, la Esclerosis Lateral Amiotrofica, la Fibrosis Quística y la Esclerodermia.

El informe de la cartera sanitaria expresó que este tipo de enfermedades no tiene cura y solo algunas de ellas cuentan con tratamiento adecuado y medicamentos accesibles.

Asimismo, sostuvo que entre las dificultades principales que afrontan las personas con enfermedades poco frecuentes se encuentra la obtención de un diagnóstico temprano y certero, escasez de especialistas y desconocimiento sobre casos similares.

El ministerio expresó que el costo de los tratamientos es de unos 200 mil dólares y reportó que en el país unas 3 millones de personas sufren algún tipo de enfermedad rara.

En provincia de Buenos Aires los hospitales especializados en la detección y tratamiento de las “enfermedades raras” son El Cruce de Florencia Varela y San Juan de Dios y Sor María Ludovica de La Plata.

El ministerio informó que trabaja en la creación de centros de diagnóstico de este tipo de enfermedades en cada una de las 12 regiones sanitarias, para contar con un Registro Provincial de Enfermedades Pocos Frecuentes.

El ministro de Salud bonaerense, Alejandro Collia, destacó que “es necesario que el sistema de salud promueva la equidad en el acceso al diagnóstico, a la información y a la atención de los pacientes con Enfermedades Huérfanas o Poco Frecuentes, en términos de calidad, oportunidad y universalidad”.

Por otra parte, destacó la importancia de contar con un registro y afirmó que “los padres recorren hospitales y profesionales de todo tipo hasta llegar a un diagnóstico. Es un proceso difícil y triste. Los centros de diagnóstico deberían ayudar a dar con el lugar indicado mucho más rápido”.

Fuente: DyN


(Se ha leido 1862 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

03-04-2025 Nación impulsa la transparencia en los precios de medicamentos con códigos QR en farmacias
18-02-2025 Recomendaciones ante la presencia de cianobacterias en aguas recreativas
20-01-2025 El calendario nacional de vacunación está garantizado
26-07-2021 CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD | Descubren circuitos inmunológicos claves en enfermedades intestinales
17-07-2021 Llegan a Argentina 3,5 millones de vacunas de Estados Unidos para combatir el Covid
15-06-2021 La ciencia y la tecnología de Catamarca, al servicio de la Salud pública en la provincia
15-06-2021 ¿Cómo prevenir una intoxicación por monóxido de carbono?
06-06-2021 COE Catamarca informa sobre multas y controles
31-05-2021 COVID-19 | Nueva actualización de la definición de caso sospechoso de covid-19
27-05-2021 Vacunan a ex soldados de la guerra por Malvinas
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025