Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

SEGÚN UN ESTUDIO

Una de cada cuatro mujeres sufre de cálculos en vesícula

Se debe a la mala alimentación y causas genéticas. Los porcentajes obtenidos del trabajo de la UBA duplicaron a los esperados por los médicos.
(DIARIOC, 10/12/2011)  Una de cada cuatro mujeres sufre de cálculos en la vesícula biliar porque se alimentan mal y también por causas genéticas, reveló un estudio realizado por el Hospital de Clínicas y la Facultad de Medicina de la UBA.

La investigación, que siguió la evolución de los trastornos de vesícula en varias áreas de la Capital Federal, señaló que los porcentajes obtenidos duplicaron a los esperados por los médicos, que tenían como referencia el índice europeo que es el 12 por ciento, según las cifras obtenidas en regiones italianas.

La investigación arrojó que el índice global de casos de cálculos en la vesícula fue de un 21,6 por ciento, pero en las mujeres, esa cifra trepó al 25 por ciento.

Mariano Giménez, jefe del Servicio de Cirugía Gastroenterología del Hospital de Clínicas y profesor titular de Cirugía de la UBA, explicó que "las causas de los cálculos en la vesícula son atribuidas generalmente a factores dietéticos porque cada vez comemos peor y esa situación, se da desde más jóvenes".

Pero reconoció que "también hay factores genéticos, ya que la población americana tiene mayor tendencia a los cálculos vesiculares que la europea".

El especialista señaló que "a cuanta más edad, también hay mayor probabilidad de padecer cálculos en la vesícula, afectando estos en un 50 por ciento de la población femenina de más de 70 años".

Los datos del estudio en el que colaboró la Fundación Daicim, dedicada a la docencia y la asistencia en cirugía invasiva mínima, alertó que la tendencia a sufrir cálculos de vesículas tenderá a aumentar notoriamente en los próximos 50 años.

Giménez aclaró que "tener cálculos vesiculares no implica tener que someterse a una intervención, sólo deben operarse entre el 30 y el 40 por ciento de los afectados, ya que presentan cuadros sintomáticos con dolor y problemas".

El cirujano destacó "la importancia de la prevención más que el tratamiento, que está claramente vinculada con una alimentación sana y también con hábitos saludables como el no fumar".

El estudio fue realizado en base a ecografías y cuestionarios, sobre una muestra de más de 1000 personas, cuyo perfil eran hombres y mujeres mayores de 18 años, pacientes no quirúrgicos y sus familiares.

También se analizó la historia clínica del personal médico, enfermeros, camilleros, mucamas y estudiantes del Hospital de Clínicas y la Facultad, que aportaron datos epidemiológicos abarcando distintas edades y niveles socio económicos.

La investigación hizo una proyección de acuerdo con los datos del último censo, que da una estimación de cerca 1.800.000 de mujeres que se operarán de vesícula biliar.

Los cálculos se forman cuando la bilis acumulada en la vesícula biliar se endurece y forma un material similar al de las piedras.

Las causas pueden obedecer a demasiado colesterol, sales biliares o bilirrubina.

Los síntomas más habituales que causan los cálculos en la vesícula son cólicos que producen dolor en la zona superior del abdomen, que suelen manifestarse después de comer alimentos ricos en grasas.

Fuente: 26noticias.com.ar

(Se ha leido 159 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

03-04-2025 Nación impulsa la transparencia en los precios de medicamentos con códigos QR en farmacias
18-02-2025 Recomendaciones ante la presencia de cianobacterias en aguas recreativas
20-01-2025 El calendario nacional de vacunación está garantizado
26-07-2021 CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD | Descubren circuitos inmunológicos claves en enfermedades intestinales
17-07-2021 Llegan a Argentina 3,5 millones de vacunas de Estados Unidos para combatir el Covid
15-06-2021 La ciencia y la tecnología de Catamarca, al servicio de la Salud pública en la provincia
15-06-2021 ¿Cómo prevenir una intoxicación por monóxido de carbono?
06-06-2021 COE Catamarca informa sobre multas y controles
31-05-2021 COVID-19 | Nueva actualización de la definición de caso sospechoso de covid-19
27-05-2021 Vacunan a ex soldados de la guerra por Malvinas
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025