Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

SALUD

Un robot orienta a jóvenes sobre sexo a través de Internet

Los jóvenes españoles pueden despejar sus dudas sobre relaciones sexuales, enfermedades venéreas o consumo de alcohol gracias a las respuestas de Robin, una máquina que contesta como un contacto más de Messenger y al que definieron como “un instrumento de educación sanitaria”.
(DIARIOC, 13/07/2008) Se llama Robin y es la flamante herramienta informática que desarrollaron durante dos años el Ministerio de Sanidad y Consumo español y la división ibérica de Microsoft, según informó el diario español ‘El Mundo’.

"Robin nace para ofrecer a los jóvenes puntos de información sobre salud a través de la herramienta que más usan: Internet. Es un instrumento pionero en Europa y en el mundo", explicó el ministro de Sanidad, Bernat Soria.

El objetivo de esta herramienta, que interactúa como un usuario más en este servicio de mensajería instantánea, es "proporcionar a nuestros jóvenes una información rigurosa y accesible" sobre temas que afecten a su salud, agregó Soria.

La herramienta se dirige, según Rosa García, presidenta de Microsoft Iberia, a los aproximadamente 1.700.000 jóvenes españoles de entre 12 y 17 años, un 85% de los adolescentes que navegan por Internet en España, que utiliza diariamente Messenger, el servicio de mensajería instantánea de Microsoft.

Con este "instrumento de educación sanitaria", el Ministerio de Sanidad espera "reducir la distancia existente entre el riesgo percibido por los jóvenes y el riesgo real" que conllevan determinadas prácticas, utilizando el mismo lenguaje que los jóvenes y salvando el impedimento que pueden suponer la vergüenza o la timidez en temas como las relaciones sexuales.

La aplicación puede responder unas 300 dudas formuladas en "lenguaje natural" (es decir, que reconoce las expresiones y palabras del lenguaje cotidiano) y ofrece preguntas alternativas cuando no comprende una consulta.

Las respuestas, además de un párrafo de texto en la ventana de conversación, pueden incluir gráficos y otros recursos, todo ello proporcionado por el Ministerio de Sanidad y Consumo y la Escuela Andaluza de Salud Pública.

Por el momento, Robin ([email protected]) resuelve las dudas de los jóvenes sobre sexo y alcohol, pero con el tiempo incluirá también datos sobre "consumo de drogas y prevención del tabaquismo", precisó Soria.(Telam)

(Se ha leido 329 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

03-04-2025 Nación impulsa la transparencia en los precios de medicamentos con códigos QR en farmacias
18-02-2025 Recomendaciones ante la presencia de cianobacterias en aguas recreativas
20-01-2025 El calendario nacional de vacunación está garantizado
26-07-2021 CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD | Descubren circuitos inmunológicos claves en enfermedades intestinales
17-07-2021 Llegan a Argentina 3,5 millones de vacunas de Estados Unidos para combatir el Covid
15-06-2021 La ciencia y la tecnología de Catamarca, al servicio de la Salud pública en la provincia
15-06-2021 ¿Cómo prevenir una intoxicación por monóxido de carbono?
06-06-2021 COE Catamarca informa sobre multas y controles
31-05-2021 COVID-19 | Nueva actualización de la definición de caso sospechoso de covid-19
27-05-2021 Vacunan a ex soldados de la guerra por Malvinas
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025