Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Un estudio asocia el bisfenol A con el riesgo de diabetes

Una reciente investigación reveló que la mayoría de las personas tienen algún nivel de BPA, un compuesto de muchos plásticos, en sangre y que quienes poseen niveles elevados tendrían alto riesgo de desarrollar la enfermedad metabólica
(DIARIOC, 23/10/2011) Para aumentar aún más la confusión sobre la relación entre el uso del bisfenol A (BPA, por sus siglas en inglés) y la diabetes, un nuevo estudio sugiere que las personas con niveles elevados de esa sustancia en orina tendrían alto riesgo de desarrollar la enfermedad metabólica.

El BPA es un llamado disruptor endócrino, es decir que altera la actividad hormonal normal. Además, está en el entorno.
Investigaciones sugieren que la mayoría de las personas tienen algún nivel de BPA en sangre, incluido el 95 por ciento de los estadounidenses.

El nuevo estudio surge de datos de una encuesta federal realizada entre el 2003 y el 2008 en los Estados Unidos. Los autores hallaron que, entre casi 4.000 adultos estadounidenses, los que tenían niveles más altos de BPA en sangre eran más propensos a ser diabéticos.

Menos del 12 por ciento de los participantes era diabético y la posibilidad de tener la enfermedad aumentaba con los niveles urinarios de BPA. Casi el 13 por ciento de las personas con los niveles más altos (más de 4,2 ng/mL) tenía diabetes, comparado con el 8 por ciento de los adultos con los niveles más bajos (menos de 1,1 ng/mL).

En los últimos años, el nivel promedio de BPA en orina de la población estadounidense se mantuvo en 2 ng/mL. Los resultados, publicados en Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism, no prueban que BPA aumente el riesgo de desarrollar diabetes.

“Dado que las determinaciones de BPA y el diagnóstico de la diabetes se realizaron al mismo tiempo, no podemos decir que la exposición a la sustancia química fuera previa a la aparición de la diabetes”, dijo el autor principal, Doctor Anoop Shankar, de la Escuela de Medicina de la West Virginia University.

El equipo controló otros factores de riesgo de diabetes, como el peso, la edad y la etnia. Y la relación entre el BPA y la diabetes se mantuvo: las personas con los niveles más altos del químico tenían un 68 por ciento más riesgo de desarrollar diabetes que el grupo con los niveles más bajos de BPA.

En el estudio, el equipo de Shankar halló que los niveles de BPA estuvieron asociados con el riesgo de desarrollar diabetes en las personas con peso normal y sobrepeso. Pero también intervendrían mecanismos distintos al del aumento de peso, según finalizó Shankar.

Fuente: Reuters

(Se ha leido 85 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

03-04-2025 Nación impulsa la transparencia en los precios de medicamentos con códigos QR en farmacias
18-02-2025 Recomendaciones ante la presencia de cianobacterias en aguas recreativas
20-01-2025 El calendario nacional de vacunación está garantizado
26-07-2021 CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD | Descubren circuitos inmunológicos claves en enfermedades intestinales
17-07-2021 Llegan a Argentina 3,5 millones de vacunas de Estados Unidos para combatir el Covid
15-06-2021 La ciencia y la tecnología de Catamarca, al servicio de la Salud pública en la provincia
15-06-2021 ¿Cómo prevenir una intoxicación por monóxido de carbono?
06-06-2021 COE Catamarca informa sobre multas y controles
31-05-2021 COVID-19 | Nueva actualización de la definición de caso sospechoso de covid-19
27-05-2021 Vacunan a ex soldados de la guerra por Malvinas
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025