Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Trabajo articulado para detección de chagas en niños

El Programa Municipios y Comunidades Saludables, dependiente de la Secretaría de Salud, de la Municipalidad de Catamarca, comenzó a realizar un trabajo articulado con la Dirección de Chagas de la Provincia , para la detección precoz de la enfermedad de Chagas.
(DIARIOC, 26/08/2009) La tarea, se llevará a cabo los días domingos, durante la realización de los partidos correspondientes al IIº Torneo de Futbol Infantil Interbarrial "San Fernando ", que organiza la Subsecretaría de Promoción Social , la Dirección de Deportes y el Concejo Consultivo de Políticas Sociales de la comuna capitalina.

El trabajo encarado, tiene como objetivo realizar estudios para la detección de la enfermedad a la totalidad de los niños participantes del torneo. Las acciones, son muy importantes para la detección de niños que estén afectados por el mal, ya que si esta enfermedad es diagnosticada antes de los 14 años, tiene posibilidad de tratamiento y curación.
En caso de detectarse casos positivos, se les comunicará a los padres y los afectados serán derivados para su atención médica con los especialistas del Hospital de Niños y recibirán la medicación para su tratamiento en forma totalmente gratuita desde la Dirección de Chagas.
El Chagas, es una enfermedad endémica, provocada por un parásito llamado Tripanosoma Cruzi, que se transmite al hombre mediante la picadura de la vinchuca (ya que este insecto en algunos casos porta el parásito). El cuadro, puede tener graves consecuencias si no es detectada y tratada a tiempo, siendo la detección precoz a través de un análisis de sangre, la únicas manera de conocer si se la padece. El análisis en niños, se realiza mediante la extracción de una muestra de sangre por digitopunción, la cual se obtiene del dedo con un simple punción, para obtener una gota de sangre, que se envía para su estudio al laboratorio del Servicio Nacional de Chagas Catamarca, ubicado en la esquina de Maipú y Esquiú.

(Se ha leido 207 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

03-04-2025 Nación impulsa la transparencia en los precios de medicamentos con códigos QR en farmacias
18-02-2025 Recomendaciones ante la presencia de cianobacterias en aguas recreativas
20-01-2025 El calendario nacional de vacunación está garantizado
26-07-2021 CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD | Descubren circuitos inmunológicos claves en enfermedades intestinales
17-07-2021 Llegan a Argentina 3,5 millones de vacunas de Estados Unidos para combatir el Covid
15-06-2021 La ciencia y la tecnología de Catamarca, al servicio de la Salud pública en la provincia
15-06-2021 ¿Cómo prevenir una intoxicación por monóxido de carbono?
06-06-2021 COE Catamarca informa sobre multas y controles
31-05-2021 COVID-19 | Nueva actualización de la definición de caso sospechoso de covid-19
27-05-2021 Vacunan a ex soldados de la guerra por Malvinas
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025