Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Todas las bondades de la dieta mediterránea

Luego de investigar la causa por la que los habitantes del Mediterráneo vivían más y presentaban baja hipertensión, menos problemas cardíacos y mejor calidad de vida, se descubrió que su alimentación tenía mucho que ver. Los sí y los no de la alimentación
(DIARIOC, 30/07/2011)Hace muchos años se realizó un estudio, que estuvo a cargo de Ancel Keys, sobre qué pasaba con los habitantes del mediterráneo.

Ya que eran pacientes que vivían más tiempo con mejor calidad de vida. Baja hipertensión, problemas cardíacos y vida más saludable.
Se descubrió que la dieta era lo que los ayudaba a tener esta calidad de vida. Por lo que se llamó Dieta Mediterránea a una forma de alimentación que incluye el aceite de oliva como principal grasa, aceitunas, poca carne roja, mucho pescado y muchas legumbres, entre otras cosas.
Los occidentales nos manejamos con la pirámide alimenticia americana (para personas sin exceso de peso). La dieta americana tiene como base los almidones (pan, fideos, granos), luego las frutas y verduras, en tercer lugar las proteínas y en la copa las grasas y azúcares.

La diferencia con la pirámide alimenticia americana es que la mediterránea tiene como base las legumbres, los cereales, luego las verduras y frutas, los pescados y lácteos. E incluye aceitunas y un vaso de vino diario.

El vino tiene rabesto, un fotoquímico muy beneficioso para la salud. Esta dieta es recomendable para todas las personas.

No se recomienda a personas de bajo peso que sufren de anemia por su bajo contenido de carnes rojas, fuentes de proteínas. En el caso de embarazadas y mujeres en época de lactancia se puede realizar la dieta pero eliminando el vaso de vino. En la dieta mediterránea se utilizan muchos productos integrales y pocas harinas blancas.

Para vegetarianos: se elimina el pescado. Si se combinan adecuadamente los alimentos no debería haber problema. El hierro que tienen las legumbres se aprovecha en menos proporción que el que tiene las carnes, por lo que hay que combinarlo con vitamina c para fijarlo. Los alimentos se complementan entre si, ejemplo: arroz con lentejas o arvejas.


Asesoró: Silvia Bendersky (MN 2194), asesora nutricional de Mavi Díaz Delivery Diet
Fuente: saludable.infobae.com

(Se ha leido 139 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

03-04-2025 Nación impulsa la transparencia en los precios de medicamentos con códigos QR en farmacias
18-02-2025 Recomendaciones ante la presencia de cianobacterias en aguas recreativas
20-01-2025 El calendario nacional de vacunación está garantizado
26-07-2021 CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD | Descubren circuitos inmunológicos claves en enfermedades intestinales
17-07-2021 Llegan a Argentina 3,5 millones de vacunas de Estados Unidos para combatir el Covid
15-06-2021 La ciencia y la tecnología de Catamarca, al servicio de la Salud pública en la provincia
15-06-2021 ¿Cómo prevenir una intoxicación por monóxido de carbono?
06-06-2021 COE Catamarca informa sobre multas y controles
31-05-2021 COVID-19 | Nueva actualización de la definición de caso sospechoso de covid-19
27-05-2021 Vacunan a ex soldados de la guerra por Malvinas
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025