Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Síntomas y consejos para hacerle frente a la gripe A

El Instituto Dr. Carlos G. Malbrán preparó una lista de tics para estar prevenido y saber cuando puede existir la posibilidad de tener la enfermedad. A la vez, elaboró una serie de consejos para enfrentar la difusión de la pandemia.
(DIARIOC, 13/07/2009) El Instituto Dr. Carlos G. Malbrán difundió una lista de tics para estar prevenido y saber cuando puede existir la posibilidad de tener la enfermedad.

Al mismo tiempo, preparó una serie de consejos para enfrentar la difusión de la pandemia.

Antes que nada, cuenta ¿Qué es la gripe?
La gripe es una enfermedad muy contagiosa causada por un virus. Se transmite de una persona a otra, a través de las gotitas de saliva que se eliminan al hablar, toser o estornudar. También al estar en contacto con objetos contaminados (por ejemplo: pañuelos de tela, platos, vasos, cubiertos). En los lugares cerrados y con mucha gente hay mayor riesgo de contagio. La mayoría de las veces la gripe se cura, pero los ancianos, los niños y las personas con problemas salud crónicos pueden sufrir complicaciones.

En cuanto a los síntomas, el Malbrán dice que son:
- Fiebre alta (38º o más)
- Tos
- Dolor de cabeza, garganta y muscular

Además, pueden presentarse:
- Decaimiento
- Congestión nasal
- Vómitos y diarrea (más frecuentes en los niños)

Ante síntomas de la gripe A, recomiendan consultar al médico, hacer reposo, tomar mucho líquido y no automedicarse.

El Malbrán informa que el Ministerio de Salud de la Nación provee, en forma gratuita, la vacuna a quienes no tienen obra social y se encuentran incluidos en los siguientes grupos de riesgo:
- Personas de más de 65 años
- Niños y adultos con enfermedades crónicas (cardíacas, pulmonares, diabetes, insuficiencia renal, etc) e inmunodeprimidas (VIH Sida o por medicación)
- Niños y adolescentes bajo terapia prolongada con aspirina
- Personal de salud, de seguridad y quienes prestan apoyo a pacientes
- Embarazadas que cursen el 2º y el 3º trimestre de gestación durante el otoño y el invierno
- Personas que trabajen en contacto con aves vivas

¿Cómo podemos hacerle frente a la gripe? se pregunta el Instituto y responde:
Para no enfermarse de gripe: Abrigarse y evitar los cambios de temperatura. Lavarse frecuentemente las manos. La vacuna antigripal es una medida importante de prevención en niños y adultos con enfermedades crónicas y en personas mayores de 65 años.
Para no transmitir la gripe: Lavarse frecuentemente las manos. Cubrirse la boca o la nariz al toser o estornudar. Evitar el contacto con bebés, niños, personas con enfermedades crónicas y mayores de 65 años.(Telam)

(Se ha leido 360 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

03-04-2025 Nación impulsa la transparencia en los precios de medicamentos con códigos QR en farmacias
18-02-2025 Recomendaciones ante la presencia de cianobacterias en aguas recreativas
20-01-2025 El calendario nacional de vacunación está garantizado
26-07-2021 CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD | Descubren circuitos inmunológicos claves en enfermedades intestinales
17-07-2021 Llegan a Argentina 3,5 millones de vacunas de Estados Unidos para combatir el Covid
15-06-2021 La ciencia y la tecnología de Catamarca, al servicio de la Salud pública en la provincia
15-06-2021 ¿Cómo prevenir una intoxicación por monóxido de carbono?
06-06-2021 COE Catamarca informa sobre multas y controles
31-05-2021 COVID-19 | Nueva actualización de la definición de caso sospechoso de covid-19
27-05-2021 Vacunan a ex soldados de la guerra por Malvinas
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025