Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Siguió su embarazo, postergó la quimio y revirtió todos los pronósticos

A María Oltra Páramo le diagnosticaron en 2006 melanoma, el tipo más virulento de cáncer de piel, y casi al mismo tiempo se enteró que estaba embarazada de dos meses. Por Radio 10 contó cómo decidió postergar su tratamiento y apostar a la vida
(DIARIOC, 19/10/2011)Luego de que se conociera la noticia de una mujer norteamericana que se negó a recibir el tratamiento de quimioterapia que necesitaba para salvar el embarazo que llevaba, aunque eso le costó la vida, Radio 10 halló un caso similar, pero con final feliz.

María Oltra Páramo tenía 44 años y hacía mucho tiempo que vivía en España, cuando –en 2006- sintió un dolor en una pierna que resultó ser un tumor. Estudios posteriores determinaron que se trataba de un melanoma, el cáncer de piel más grave.

Casi al mismo tiempo, se estaba haciendo tratar por la ginecóloga porque no le venía la menstruación, aunque debido a su edad, pensó que se trataba de la menopausia.

“Simultáneamente me diagnosticaron melanoma y que estaba embarazada de casi dos meses”, recordó María, quien resaltó que una junta médica le explicó la gravedad de su caso y dado que en España está permitido el aborto, le sugirieron que aborte ya que la regeneración de células propia del embarazo iba a ocasionar que el cáncer avance mucho más rápido.

Así es que tuvo que decidir entre abortar y hacerse la quimioterapia. Sumado al hecho de que su pareja la abandonara porque no quería tener más hijos.

Con otra hija de 23 años, optó por seguir adelante con el embarazo y postergar su tratamiento.

“En ese momento no lo pensé, pero decidí que si a esa edad me habían mandado un niño por algo era. Les dije a los médicos que lo iba a tener. Lo único que les pedí es que trataran de salvarlo”, recordó y agregó: “Me dijeron que era un embarazo de alto riesgo y que no podía hacer ningún tratamiento durante la gestación. Sólo me quitaron el tumor de la pierna”.

María reseñó que pasó el embarazo con mucha fe y que “nunca” tuvo miedo a la muerte. “Creo que en estas enfermedades es sumamente importante la fuerza, la fe y que uno se ponga en manos de lo que crea“, consideró.

“Yo oré al arcángel Uriel que salvara a mi bebé, nunca pedí por mí”, dijo la mujer, quien destacó: “Volví a nacer después de que nació mi hijo”.

Luego del nacimiento del pequeño, a quien llamó Uriel en agradecimiento al arcángel, le hicieron un año de quimioterapia.

“Me vine de España con la ayuda y el cariño de mi familia. Yo le debo a España que me dio toda la medicación para que me venga aquí”, remarcó, al tiempo que subrayó que el oncólogo que la trataba en aquel país le dijo que su caso “iba más allá de lo explicable científicamente porque el cáncer no había tomado siquiera los ganglios linfáticos” durante el embarazo.

“Pasé momentos muy difíciles, la quimio fue muy dura. Perdí el pelo, la droga me produjo depresión. Tomé mucha medicación, pero después salí adelante. Jamás pensé haber tomado la decisión equivocada al elegir avanzar con el embarazo y postergar el tratamiento”, concluyó.

Fuente: saludable.infobae.com

(Se ha leido 174 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

03-04-2025 Nación impulsa la transparencia en los precios de medicamentos con códigos QR en farmacias
18-02-2025 Recomendaciones ante la presencia de cianobacterias en aguas recreativas
20-01-2025 El calendario nacional de vacunación está garantizado
26-07-2021 CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD | Descubren circuitos inmunológicos claves en enfermedades intestinales
17-07-2021 Llegan a Argentina 3,5 millones de vacunas de Estados Unidos para combatir el Covid
15-06-2021 La ciencia y la tecnología de Catamarca, al servicio de la Salud pública en la provincia
15-06-2021 ¿Cómo prevenir una intoxicación por monóxido de carbono?
06-06-2021 COE Catamarca informa sobre multas y controles
31-05-2021 COVID-19 | Nueva actualización de la definición de caso sospechoso de covid-19
27-05-2021 Vacunan a ex soldados de la guerra por Malvinas
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025