Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Setenta minutos de ejercicio por día evita el sobrepeso en niños

Especialistas aseguran que “esta frecuencia de movimiento previene enfermedades cardiovasculares, neuromusculares y metabólicas como la diabetes y garantiza procesos saludables de crecimiento, maduración y desarrollo”
(DIARIOC, 05/07/2011) El 47,6% de los niños y adolescentes en edad escolar presenta algún grado de sobrepeso y obesidad, por lo que los jóvenes deberían realizar entre 70 y 90 minutos de actividad física por día, informaron especialistas.

Los médicos analizaron el fenómeno del sobrepeso en niños en el marco de las Jornadas de Medicina Preventiva y Ejercicio en Edades Pediátricas organizadas por la Agremiación Médica Platense (AMP) y la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

Los profesionales, entre quienes se encontraba Avery Faigenbaum, profesor del departamento de Salud y Ciencias del Ejercicio de la Universidad de New Jersey, atribuyeron el problema de la obesidad a la malnutrición y al déficit de actividad física que se registra en esas franjas de edad.

Eduardo Martiarena, vicepresidente de la AMP, aseguró que de acuerdo a un sondeo del Ministerio de Salud bonaerense que contiene mediciones del índice de masa corporal en escuelas sobre 138.803 alumnos de entre 3 y 20 años, “el 29,9% de los chicos sufre exceso de peso mientras que el 16,8 trepa a niveles de obesidad”.

Adrián Casas, titular de la cátedra de Fisiología Aplicada a la Educación Física de la UNLP, precisó que “la Academia Americana de Pediatría y la Asociación Americana de Acondicionamiento Físico recomiendan entre 70 y 90 minutos de actividad física por día para niños y adolescentes“.

Sostuvo que “esta frecuencia de movimiento previene enfermedades cardiovasculares, neuromusculares y metabólicas como la diabetes y garantiza procesos saludables de crecimiento, maduración y desarrollo”.
“Esto significa que el ejercicio va a tener un rol clave en la secreción de hormonas y en la respuesta de sus receptores”, manifestó.

En la jornada se arribó a la conclusión de que los tiempos de ocio frente a la computadora, al televisor y a las consolas de juegos, sumado al temor de los padres a los juegos en la vereda, conspiran contra la salud de chicos y adolescentes.

En ese sentido, Gonzalo Hernández, presidente de la AMP, planteó que “advertimos, aquí, en los Estados Unidos y Europa sobre el riesgo de que, por primera vez, las nuevas generaciones tengan una expectativa de vida menor que la de sus padres por las consecuencias del sobrepeso”.

Consideró que “la clave radica en sumarle placer al movimiento, porque no podemos pedirle a un chico que camine 70 minutos alrededor de la plaza porque se aburre y no lo hace”.

Explicó que para generar un hábito del ejercicio físico “es preciso que el chico se divierta” y dijo que “a las horas de educación física en la escuela hay que sumarle un deporte y juegos espontáneos donde el movimiento no se perciba como un esfuerzo sino, por el contrario, como algo placentero”.

Sugirió que “para llegar a la frecuencia adecuada los chicos pueden, jugar un rato con pelota, andar en bicicleta o en patines, jugar a la mancha y estimularlos para retornar a prácticas lúdicas que requieran movimiento”.

“El rol de los padres es fundamental, porque si ellos fomentan el hábito de moverse desde la primera infancia, es más
probable que éste se haga sustentable en el tiempo”, agregó.

Y analizó: “es mucho más factible que un chico que aprendió a ejercitarse o a hacer un deporte de pequeño lo continúe en la vida adulta”.
Fuente: Télam

(Se ha leido 140 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

03-04-2025 Nación impulsa la transparencia en los precios de medicamentos con códigos QR en farmacias
18-02-2025 Recomendaciones ante la presencia de cianobacterias en aguas recreativas
20-01-2025 El calendario nacional de vacunación está garantizado
26-07-2021 CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD | Descubren circuitos inmunológicos claves en enfermedades intestinales
17-07-2021 Llegan a Argentina 3,5 millones de vacunas de Estados Unidos para combatir el Covid
15-06-2021 La ciencia y la tecnología de Catamarca, al servicio de la Salud pública en la provincia
15-06-2021 ¿Cómo prevenir una intoxicación por monóxido de carbono?
06-06-2021 COE Catamarca informa sobre multas y controles
31-05-2021 COVID-19 | Nueva actualización de la definición de caso sospechoso de covid-19
27-05-2021 Vacunan a ex soldados de la guerra por Malvinas
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025