Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Seis Municipios más aspiran a ser Saludables

En el salón Urbano Girardi, y con la presencia de la ministra de Salud de la Provincia, quedó inaugurada la Primera Jornada de Capacitación en Análisis de Situación de Salud Local, organizada por el programa Provincial de Municipios y Comunidades Saludables, dependiente del Ministerio de Salud de la Provincia.
(DIARIOC, 08/04/2013)  En este marco, los municipios adherentes participaron de la primera jornada, con el objetivo reducir las brechas de inequidad y mejorar la calidad de vida de los vecinos. Al finalizar, se llevó cabo la firma acuerdo territorial por la salud colectiva.

Los municipios beneficiados que suscribieron los acuerdos con nación y provincia son Capital, Valle Viejo, Fray Mamerto Esquiú, Belén, Fiambalá e  Icaño, que ya están en conformación de la mesa de gestión intersectorial. Estuvieron presentes por parte de la cartera sanitaria, el subsecretario de Medicina Preventiva, Dr. Jorge Herrera, el subsecretario de Planificación y Gestión de Salud, Dr. Ángel Villagra, la directora de Atención Primaria de Salud, Dra. Cristina Maidana y la referente del programa Nacional de Municipios y comunidades Saludables, Lic. Patricia Perricone.

Municipios Saludables son aquellos que abordan integralmente los factores que determinan y condicionan negativamente el estado de Salud con políticas públicas adecuadas, definidas de forma participativa intersectorial para reducir las brechas de inequidad existentes en sus territorios.

Para cumplir este cometido es clave el trabajo conjunto  y articulado  del estado (Nación, Provincia y Municipios), las organizaciones  intermedias, el sector privado y la comunidad. En este sentido, desde el año 2011, la estrategia de municipios y comunidades saludables comienza a crecer entre los gobiernos locales, siendo alentada desde el gobierno nacional como forma de profundizar el compromiso con el desarrollo de políticas públicas saludables a través de proyectos locales participativos de promoción de la Salud, modalidad que se expande en modalidad de red interinstitucional de municipios visualizando la necesidad de profundizar el compromiso rector del estado nacional en dicho proceso.

Temario

Cabe recordar que la segunda jornada se realizará en el salón auditórium de OSDE, avenida Ocampo 279.

Asimismo, se realizará la presentación del Programa Nacional Municipios y Comunidades Saludables, con el estado de situación 2013 de la provincia, Salud Integral del Adolescentes, con propuestas de intervención local, Vectores, Salud Mental. Además, se expondrán estrategias de aplicación municipal, Municipios libres de humo de tabaco, Lineamientos de articulación FESP /PM Y CS, entre otros puntos a destacar.

(Se ha leido 271 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

03-04-2025 Nación impulsa la transparencia en los precios de medicamentos con códigos QR en farmacias
18-02-2025 Recomendaciones ante la presencia de cianobacterias en aguas recreativas
20-01-2025 El calendario nacional de vacunación está garantizado
26-07-2021 CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD | Descubren circuitos inmunológicos claves en enfermedades intestinales
17-07-2021 Llegan a Argentina 3,5 millones de vacunas de Estados Unidos para combatir el Covid
15-06-2021 La ciencia y la tecnología de Catamarca, al servicio de la Salud pública en la provincia
15-06-2021 ¿Cómo prevenir una intoxicación por monóxido de carbono?
06-06-2021 COE Catamarca informa sobre multas y controles
31-05-2021 COVID-19 | Nueva actualización de la definición de caso sospechoso de covid-19
27-05-2021 Vacunan a ex soldados de la guerra por Malvinas
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025