Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Según un estudio, la migraña tendría un origen genético

Un equipo internacional de científicos identificó por primera vez un factor de riesgo genético asociado con las migrañas comunes y dijo que su investigación podría conducir a nuevos tratamientos para prevenir los episodios de la enfermedad.
(DIARIOC, 31/08/2010) Los científicos, que analizaron datos genéticos de 50.000 personas de Finlandia, Alemania y Holanda, hallaron que los pacientes con cierta variante de ADN que afectaba la regulación de un químico particular del cerebro tenían un mayor riesgo de desarrollar migrañas.

Los resultados sugieren que una acumulación de ese químico, llamado glutamato, podría tener un rol en el mecanismo de las migrañas.

“Esta es la primera vez que logramos curiosear en los genomas de varios miles de personas y encontrar claves para entender la migraña común”, dijo Aarno Palotie, presidente del consorcio internacional de genética del dolor de cabeza del Wellcome Trust Sanger Institute, en Gran Bretaña, que lideró el estudio.

La migraña afecta a alrededor de una de cada seis mujeres y a uno de cada 12 hombres y ha sido considerado el desorden cerebral más costoso para la sociedad en la Unión Europea y los Estados Unidos. No sólo es dolorosa, sino que puede ser discapacitante y a menudo es crónica. La Organización Mundial de la Salud la clasificó en el puesto 19 entre todas las causas de “años vividos con discapacidad”.

La condición afecta negativamente la vida familiar, social y la capacidad laboral de los pacientes. Los principales medicamentos para la migraña son Imitrex, de GlaxoSmithKline, Maxalt, de Merck, Zomig, de AstraZeneca y Relpax, de Pfizer, pero las causas exactas de la enfermedad siguen siendo un misterio.

En un estudio publicado en la revista Nature, el equipo de Palotie dijo que la variante del ADN con riesgo particular de migraña fue identificada en el cromosoma 8, entre dos genes conocidos como PGCP y MTDH/AEG-1. La mutación aparentemente regula los niveles de glutamato, un químico conocido como un neurotransmisor que transporta mensajes entre las células nerviosas y el cerebro, según mostró la investigación.

La variante alteraría la actividad del MTDH/AEG-1 en las células, que regula el funcionamiento del gen EAAT2, una proteína responsable de eliminar el glutamato de la sinapsis cerebral.

“Hasta ahora, no se había hallado una asociación genética que sugiriera que la acumulación de glutamato en el cerebro podía tener un rol en la migraña común”, dijo Christian Kubisch, de la Universidad de Ulm, en Alemania, que también trabajó en el estudio.

“Esta investigación abre la puerta para que nuevos estudios analicen en profundidad la biología de la enfermedad y cómo esta alteración en particular podría ejercer su efecto”, explicó.

Fuente: Diario Panorama

(Se ha leido 117 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

03-04-2025 Nación impulsa la transparencia en los precios de medicamentos con códigos QR en farmacias
18-02-2025 Recomendaciones ante la presencia de cianobacterias en aguas recreativas
20-01-2025 El calendario nacional de vacunación está garantizado
26-07-2021 CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD | Descubren circuitos inmunológicos claves en enfermedades intestinales
17-07-2021 Llegan a Argentina 3,5 millones de vacunas de Estados Unidos para combatir el Covid
15-06-2021 La ciencia y la tecnología de Catamarca, al servicio de la Salud pública en la provincia
15-06-2021 ¿Cómo prevenir una intoxicación por monóxido de carbono?
06-06-2021 COE Catamarca informa sobre multas y controles
31-05-2021 COVID-19 | Nueva actualización de la definición de caso sospechoso de covid-19
27-05-2021 Vacunan a ex soldados de la guerra por Malvinas
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025