Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

RÍO NEGRO

Se registraron dos casos de sarampión

Ante la confirmación de dos casos de sarampión en la ciudad de El Bolsón, provincia de Río Negro, el Ministerio de Salud de la Nación, recomendó que las personas completen sus esquemas de vacunación y estén atentos ante la aparición de síntomas compatibles con sarampión para realizar la consulta médica inmediata.
(DIARIOC, 10/02/2011) Según datos del laboratorio de referencia provincial, se informó que las dos personas adultas --que no tenían aplicada vacuna antisarampionosa- arrojaron pruebas positivas.

En este sentido, la cartera sanitaria nacional insta a las provincias a evaluar la cobertura de vacunas contra el sarampión, e implementar estrategias de sensibilización para la población en relación a los beneficios de una vacunación oportuna, así como la consulta precoz al médico.

Por tal motivo, funcionarios y expertos del Ministerio de Salud nacional, representantes de sociedades científicas y de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), acordaron la necesidad de emitir un alerta nacional para intensificar los controles, y reforzar las actividades de vacunación en la provincia de Río Negro en particular, con ampliación a todo el país.

Se recomienda verificar los esquemas de vacunación contra el sarampión, los cuales deben estar completos para la edad, que según Calendario Nacional, todos los niños del país tienen que haberse aplicado una primera dosis de vacuna triple viral al cumplir un año de vida y una segunda dosis al ingreso escolar.

También el Ministerio de Salud indica la vacunación antisarampionosa a los siguientes grupos de personas:

* De 13 meses a 14 años que no pudieran certificar la aplicación de
DOS DOSIS de vacuna.
* De 15 a 50 años quienes no pudieran acreditar DOS DOSIS de vacuna
antisarampionosa en algún momento de la vida.
* Quienes no hubieran recibido UNA DOSIS durante las campañas de
vacunación sarampión-rubeola en adultos (2006 al 2009).



*Sarampión*

El sarampión es una enfermedad vírica aguda, potencialmente grave, transmisible y extremadamente contagiosa.

Las manifestaciones clínicas que presenta la enfermedad son fiebre, conjuntivitis, tos, manchas en la piel exantema, y erupción generalizada centrífuga, con espacios de piel sana que comienza en la cara, en la zona retroauricular y desciende al tronco y por último, a los miembros.

(Se ha leido 574 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

03-04-2025 Nación impulsa la transparencia en los precios de medicamentos con códigos QR en farmacias
18-02-2025 Recomendaciones ante la presencia de cianobacterias en aguas recreativas
20-01-2025 El calendario nacional de vacunación está garantizado
26-07-2021 CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD | Descubren circuitos inmunológicos claves en enfermedades intestinales
17-07-2021 Llegan a Argentina 3,5 millones de vacunas de Estados Unidos para combatir el Covid
15-06-2021 La ciencia y la tecnología de Catamarca, al servicio de la Salud pública en la provincia
15-06-2021 ¿Cómo prevenir una intoxicación por monóxido de carbono?
06-06-2021 COE Catamarca informa sobre multas y controles
31-05-2021 COVID-19 | Nueva actualización de la definición de caso sospechoso de covid-19
27-05-2021 Vacunan a ex soldados de la guerra por Malvinas
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025