Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

DOS CASOS PARA QUE LOS FUMADORES PIENSEN

Sandro y Cerati, víctimas famosas del tabaquismo

El "Gitano" murió como consecuencia de enfermedades provocadas por su adicción al cigarrillo mientras que el ex cantante de Soda Stereo lucha por su vida en Colombia tras un ACV. Legisladores buscan aprobar la Ley Nacional contra el Tabaco.
(DIARIOC, 31/05/2010) La diputada Paula María Bertol, autora de la Ley de Control del Tabaco de la Ciudad de Buenos Aires, pidió que los casos de Gustavo Cerati y del fallecido Sandro, ambos víctimas del cigarrillo, sirvan como ejemplo para reflexionar sobre los daños que causa a la salud.

Con motivo de la celebración del Día Mundial Sin Tabaco, la diputada nacional por el PRO alentó a las organizaciones de la sociedad civil que luchan contra el tabaquismo a continuar con su arduo trabajo.

"Hace falta voluntad política, pero sin embargo soy optimista: si trabajamos en prevención, en adelantarnos a daños futuros, vamos a lograr una nueva generación de jóvenes no fumadores. Los casos de Gustavo Cerati y Sandro nos deben llevar a reflexionar sobre los daños que causa el tabaco", indicó.

La legisladora afirmó que "conmemorar este día recuerda todo lo que queda por hacer para lograr una nueva generación de jóvenes no fumadores".

Bertol alentó "a las organizaciones de la sociedad civil como la Unión Antitabáquica Argentina (UATA), Lalcec, Aliar, Sin Pucho y muchas otras, que luchan día a día desinteresadamente para concientizar sobre los daños del cigarrillo."

Con respecto al marco legal, la diputada dijo: "Coincidimos en que el tabaco mata, en la importancia de ratificar el Convenio Marco de Control del Tabaco y de aprobar la Ley Nacional".

"Espero que la Presidenta coincida con los diputados de la Comisión de Salud y de una vez por todas dejemos de hablar y aprobemos estos instrumentos que tienen que pasar por el Congreso", aseveró.

El objeto de la ley es reducir la exposición de las personas a los efectos nocivos del humo del tabaco y evitar las consecuencias que, en la salud humana, origina el consumo de tabaco y de los
productos elaborados con tabaco.

Además, regula la publicidad, patrocinio y promoción de los productos elaborados con tabaco e incorpora la obligación de los mensajes sanitarios y pictogramas y la prohibición de la venta a menores de 18 años.

Fuente: 26 Noticias

(Se ha leido 499 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

03-04-2025 Nación impulsa la transparencia en los precios de medicamentos con códigos QR en farmacias
18-02-2025 Recomendaciones ante la presencia de cianobacterias en aguas recreativas
20-01-2025 El calendario nacional de vacunación está garantizado
26-07-2021 CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD | Descubren circuitos inmunológicos claves en enfermedades intestinales
17-07-2021 Llegan a Argentina 3,5 millones de vacunas de Estados Unidos para combatir el Covid
15-06-2021 La ciencia y la tecnología de Catamarca, al servicio de la Salud pública en la provincia
15-06-2021 ¿Cómo prevenir una intoxicación por monóxido de carbono?
06-06-2021 COE Catamarca informa sobre multas y controles
31-05-2021 COVID-19 | Nueva actualización de la definición de caso sospechoso de covid-19
27-05-2021 Vacunan a ex soldados de la guerra por Malvinas
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025