Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Salud suma tecnología para seguir el circuito de los medicamentos

El Ministerio de Salud empezó a recibir asistencia técnica de la Nación para la instalación de un nuevo sistema informático para controlar la recepción de medicamentos de parte de las droguerías y seguir el circuito hasta su entrega a los pacientes; con el objeto de optimizar la administración del stock de medicamentos y otros insumos hospitalarios.
(DIARIOC, 21/04/2014) Por ello, la cartera sanitaria provincial, comenzó a recibir asistencia técnica de la Nación a fin de instalar y formalizar el uso de las herramientas desarrolladas por el Programa de Funciones Esenciales de Salud Pública (FESP). El objetivo es optimizar el control del stock de medicamentos y otros insumos hospitalarios.
El Sistema de Monitoreo de Insumos Sanitarios (SMIS) fue presentado en una reunión informativa de los técnicos nacionales del SMIS con funcionarios de la cartera sanitaria provincial entre ellos, la Directora de Farmacia Central, Claudia Nicola, el Director de Informática, Oscar Da Prá, la Referente Provincial - Catamarca en Programa Nacional Remediar, Alejandra Castillo, personal de Informática, entre otros…

El principal objetivo del SMIS es poder lograr que todos los programas puedan llevar un control del stock de insumos y/o medicamentos de manera unificada, alcanzando así la eficacia, la visibilidad de todos los actores, la obtención de información en tiempo real y reducir la perdida de insumos.

Al término de los plenarios de capacitación iniciados para el uso de estas herramientas informáticas, el Director de Informática Oscar Da Prá indicó que lo iniciado con estos encuentros “es la presentación del Sistema de Monitoreo de Insumos Sanitarios, el análisis de sus ventajas técnicas y la factibilidad de su instalación en la Provincia, lo que permitiría mantener una relación on line con Nación y el manejo diario del stock de medicamentos, vacunas y otros insumos hospitalarios”.

El sistema permite a cada uno de los programas consultar y visualizar los ingresos de órdenes de compra, lo que se distribuye, el stock de insumos y medicamentos del Ministerio de Salud de la Nación en las provincias y la cantidad de insumos disponibles para distribuir.

El sistema cuenta con algunos recursos, llamados "alertas", para corroborar la cantidad a medida que van cayendo los stocks y llevar la información a nivel central, asociada a una trazabilidad del producto y, paralelamente, para constatar las fechas de vencimiento de cada unidad.

En la actualidad ya utilizan el sistema el Programa Nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles (Pronacei), Programa Nacional de Vectores, Programa Nacional de Control de la Tuberculosis y Remediar+Redes y se espera que se sumen Salud Sexual, INCUCAI y la Dirección de Sida y ETS.

(Se ha leido 188 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

03-04-2025 Nación impulsa la transparencia en los precios de medicamentos con códigos QR en farmacias
18-02-2025 Recomendaciones ante la presencia de cianobacterias en aguas recreativas
20-01-2025 El calendario nacional de vacunación está garantizado
26-07-2021 CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD | Descubren circuitos inmunológicos claves en enfermedades intestinales
17-07-2021 Llegan a Argentina 3,5 millones de vacunas de Estados Unidos para combatir el Covid
15-06-2021 La ciencia y la tecnología de Catamarca, al servicio de la Salud pública en la provincia
15-06-2021 ¿Cómo prevenir una intoxicación por monóxido de carbono?
06-06-2021 COE Catamarca informa sobre multas y controles
31-05-2021 COVID-19 | Nueva actualización de la definición de caso sospechoso de covid-19
27-05-2021 Vacunan a ex soldados de la guerra por Malvinas
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025