Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Salud desaconseja el uso de pirotecnia en las fiestas

Con el propósito de transitar Nochebuena, Navidad y Año Nuevo en paz y sin accidentes, el Ministerio de Salud recomienda que los niños no utilicen ni sean expuestos a elementos pirotécnicos, que pueden causar daños de por vida.
(DIARIOC, 23/12/2015) La utilización de artefactos de pirotecnia representa un riesgo para la salud debido a que su manipulación incorrecta puede ocasionar graves lesiones físicas, tales como quemaduras, problemas auditivos y daños oculares irreversibles, que pueden discapacitar a la persona de por vida. Las partes del cuerpo que suelen resultar más afectadas por accidentes de pirotecnia son las manos, los ojos, la cabeza y el rostro.

Por este motivo, se recomienda particularmente que los adultos prohíban terminantemente el uso de pirotecnia por parte de los niños y tomen todos los recaudos para que éstos no estén expuestos a elementos pirotécnicos. Cabe destacar que el mayor porcentaje de heridos graves por esa causa se registra generalmente en chicos de 5 a 14 años de edad.

Es fundamental la responsabilidad de cada persona y de cada familia para prevenir accidentes vinculados a la pirotecnia. A su vez, se recomienda tener especial cuidado al destapar botellas de bebidas espumantes, ya que los denominados "corchazos" pueden ocasionar daños en el rostro, principalmente en los ojos.

Consejos a tener en cuenta

En este marco, la cartera sanitaria brinda una serie de pautas para quienes, no obstante, incursionen en el uso de pirotecnia se vean involucrados en un incidente por ese motivo.
Por un lado, si cae fuego sobre la ropa, se lo debe sofocar envolviendo al afectado con una manta o haciéndolo rodar sobre el suelo. La víctima no debe caminar y menos aún correr. Por otra parte, si se produce una quemadura más leve, se recomienda lavar la zona lesionada con agua fría para calmar el dolor y frenar la acción calórica, así como cubrir esa misma zona con paños limpios, toallas o sábanas. No deben colocarse cremas, pomadas ni ungüentos caseros.
En caso de que se produzcan incidentes con compromiso ocular, no deben tocarse los ojos. En todos los casos se debe asistir inmediatamente al centro de salud más cercano.

(Se ha leido 3240 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

03-04-2025 Nación impulsa la transparencia en los precios de medicamentos con códigos QR en farmacias
18-02-2025 Recomendaciones ante la presencia de cianobacterias en aguas recreativas
20-01-2025 El calendario nacional de vacunación está garantizado
26-07-2021 CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD | Descubren circuitos inmunológicos claves en enfermedades intestinales
17-07-2021 Llegan a Argentina 3,5 millones de vacunas de Estados Unidos para combatir el Covid
15-06-2021 La ciencia y la tecnología de Catamarca, al servicio de la Salud pública en la provincia
15-06-2021 ¿Cómo prevenir una intoxicación por monóxido de carbono?
06-06-2021 COE Catamarca informa sobre multas y controles
31-05-2021 COVID-19 | Nueva actualización de la definición de caso sospechoso de covid-19
27-05-2021 Vacunan a ex soldados de la guerra por Malvinas
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025