Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
En un Centro de Salud de la Zona Sur

Salud conmemoró el “Día de la Hipertensión” con una jornada de promoción y prevención

Esta mañana, en el Centro de Salud “General San Martín”, ubicado en la zona sur de la ciudad Capital, se llevó a cabo una jornada de actividades en el marco del Día Mundial de la Hipertensión, que se conmemora este 17 de mayo, bajo el lema “Conoce tus números”. La misma fue impulsada por el Ministerio de Salud a través de la Dirección Provincial de Atención Primaria, el Departamento de Educación para la Salud, el Programa Remediar, la Dirección del Área Programática Nº 1 y el equipo que trabaja diariamente en el CAPS.
(DIARIOC, 17/05/2013)

El evento consistió en brindar charlas de prevención y promoción sobre la enfermedad, donde el director del Área Programática Nº 1, Manuel Bignolo Boggio abrió la jornada y dijo que “para evitar la enfermedad es necesario dejar de fumar, reducir el consumo de alcohol, no agregar sal a las comidas, bajar de peso, realizar actividad física y concurrir a los controles”.

Asimismo, se dieron charlas sobre alimentación y nutrición de una persona que padece hipertensión y sobre la enfermedad propiamente dicha. Además, los agentes sanitarios tomaron la presión a los vecinos que se acercaron al Centro de Salud.

Cabe señalar que estas acciones tienen por objetivo prevenir dificultades cardíacas; infartos, problemas de riñones, en el cerebro, en la vista.

Datos

En Argentina, el 34% de la población mayor de 18 años es hipertensa, una tendencia que se reitera a nivel mundial donde 1 de cada 3 personas tiene una presión arterial que supera el límite de 140/90. De ellos, el 48% no recibe el tratamiento contra la enfermedad ya que el 33% desconoce su condición de hipertenso y el 15% que conoce su diagnóstico no sigue las indicaciones médicas.

Según un estudio realizado por la cartera sanitaria nacional, en nuestro país se estima que la ingesta promedio de sal es de 11,2 gramos por día, lo que representa más del doble de lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud, que es de 5 gramos diarios. En tal sentido, por cada gramo que se logre disminuir del consumo de sodio se evitarán 2.000 muertes al año.

Este dato se suma a los revelados en una proyección realizada por el organismo, el cual afirma que con sólo disminuir 3 gramos el consumo diario de sodio, se evitarían 13.000 casos de ACV y 14.000 infartos al año.

Comportamientos saludables

Elegir los alimentos con menos sodio en las etiquetas, evitar agregar sal a las comidas, consumir más frutas y verduras, hacer actividad física al menos 30 minutos diarios y evitar el consumo de tabaco y alcohol, son acciones clave para la prevención de la hipertensión y de otras enfermedades asociadas.

Desde 2011, la iniciativa “Menos Sal Más Vida”, trabaja para bajar el consumo de sal y reducir la morbimortalidad por enfermedades cardiovasculares, cerebrovasculares y renales, además de concientizar a la sociedad sobre la necesidad de disminuir su incorporación en las comidas.

(Se ha leido 126 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

03-04-2025 Nación impulsa la transparencia en los precios de medicamentos con códigos QR en farmacias
18-02-2025 Recomendaciones ante la presencia de cianobacterias en aguas recreativas
20-01-2025 El calendario nacional de vacunación está garantizado
26-07-2021 CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD | Descubren circuitos inmunológicos claves en enfermedades intestinales
17-07-2021 Llegan a Argentina 3,5 millones de vacunas de Estados Unidos para combatir el Covid
15-06-2021 La ciencia y la tecnología de Catamarca, al servicio de la Salud pública en la provincia
15-06-2021 ¿Cómo prevenir una intoxicación por monóxido de carbono?
06-06-2021 COE Catamarca informa sobre multas y controles
31-05-2021 COVID-19 | Nueva actualización de la definición de caso sospechoso de covid-19
27-05-2021 Vacunan a ex soldados de la guerra por Malvinas
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025