Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

LA RIOJA

Salud busca reforzar la vacunación de los grupos de en riesgo

En el marco de la campaña antigripal 2011 el Ministerio de Salud informó que el próximo fin de semana se vacunará en la plaza principal de Aimogasta, departamento Arauco. El organismo provincial recordó que los grupos en riesgo deben vacunarse en los Centros Primarios de Salud y en el Vacunatorio Central.
(DIARIOC, 29/06/2011) Actualmente La Rioja alcanzó el 50 por ciento de la meta recomendada que es el 80%.

Representantes de las sociedades científicas convocados por el Ministerio de Salud de la Nación coincidieron en señalar que “nunca es tarde para vacunarse contra la gripe”. Además, destacaron que “las embarazadas, los bebés de entre 6 meses y 2 años y los mayores de 65 años que aún no se inmunizaron tienen que hacerlo lo antes posible porque son quienes más riesgos tienen de enfermar, mientras que los médicos tienen la responsabilidad de indicar la vacunación”.

La jefa del Programa Nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles, Carla Vizzotti, señaló que “mientras mayor sea la inmunización que se logre en estos grupos, menor será la circulación del virus en el país, ya que habrá menos personas susceptibles de enfermar”. Además, reiteró que el objetivo de la campaña de vacunación “no es interrumpir la circulación sino disminuir la mortalidad de quienes tienen mayor riesgo de enfermar y morir por esta causa”.

En este contexto, la cartera sanitaria provincial instó a la población indicada a asistir a los Centros Primarios de Salud o al vacunatorio Central para hacer efectiva la vacunación antigripal y estar así protegidos ante las bajas temperaturas.

El referente del Programa de Inmunizaciones, Eduardo Bazán, fue contundente en señalar que lo ideal es no perder tiempo y vacunarse porque la protección con la vacuna se alcanza hasta la tercera semana de la estación invernal.

Además, indicó que desde el Ministerio se concretaron varias acciones para reforzar la vacunación y de este modo alcanzar una mayor cobertura. Entre ellas, indicó que “días atrás un equipo de vacunadores recorrió diferentes barrios y visitó casa por casa para vacunar; además se mantuvo abierto el vacunatorio central los fines de semana y actualmente se realizan visitas al interior”. Sobre esta última acción, Bazán informó que el próximo fin de semana se instalará una carpa en la plaza principal de Aimogasta para vacunar a los grupos en riesgo.

que el próximo fin de semana se vacunará en la plaza principal de Aimogasta, departamento Arauco. El organismo provincial recordó que los grupos en riesgo deben vacunarse en los Centros Primarios de Salud y en el Vacunatorio Central. Actualmente La Rioja alcanzó el 50 por ciento de la meta recomendada que es el 80%.

Representantes de las sociedades científicas convocados por el Ministerio de Salud de la Nación coincidieron en señalar que “nunca es tarde para vacunarse contra la gripe”. Además, destacaron que “las embarazadas, los bebés de entre 6 meses y 2 años y los mayores de 65 años que aún no se inmunizaron tienen que hacerlo lo antes posible porque son quienes más riesgos tienen de enfermar, mientras que los médicos tienen la responsabilidad de indicar la vacunación”.

La jefa del Programa Nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles, Carla Vizzotti, señaló que “mientras mayor sea la inmunización que se logre en estos grupos, menor será la circulación del virus en el país, ya que habrá menos personas susceptibles de enfermar”. Además, reiteró que el objetivo de la campaña de vacunación “no es interrumpir la circulación sino disminuir la mortalidad de quienes tienen mayor riesgo de enfermar y morir por esta causa”.

En este contexto, la cartera sanitaria provincial instó a la población indicada a asistir a los Centros Primarios de Salud o al vacunatorio Central para hacer efectiva la vacunación antigripal y estar así protegidos ante las bajas temperaturas.

El referente del Programa de Inmunizaciones, Eduardo Bazán, fue contundente en señalar que lo ideal es no perder tiempo y vacunarse porque la protección con la vacuna se alcanza hasta la tercera semana de la estación invernal.

Además, indicó que desde el Ministerio se concretaron varias acciones para reforzar la vacunación y de este modo alcanzar una mayor cobertura. Entre ellas, indicó que “días atrás un equipo de vacunadores recorrió diferentes barrios y visitó casa por casa para vacunar; además se mantuvo abierto el vacunatorio central los fines de semana y actualmente se realizan visitas al interior”. Sobre esta última acción, Bazán informó que el próximo fin de semana se instalará una carpa en la plaza principal de Aimogasta para vacunar a los grupos en riesgo. (El Independiente)

(Se ha leido 121 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

03-04-2025 Nación impulsa la transparencia en los precios de medicamentos con códigos QR en farmacias
18-02-2025 Recomendaciones ante la presencia de cianobacterias en aguas recreativas
20-01-2025 El calendario nacional de vacunación está garantizado
26-07-2021 CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD | Descubren circuitos inmunológicos claves en enfermedades intestinales
17-07-2021 Llegan a Argentina 3,5 millones de vacunas de Estados Unidos para combatir el Covid
15-06-2021 La ciencia y la tecnología de Catamarca, al servicio de la Salud pública en la provincia
15-06-2021 ¿Cómo prevenir una intoxicación por monóxido de carbono?
06-06-2021 COE Catamarca informa sobre multas y controles
31-05-2021 COVID-19 | Nueva actualización de la definición de caso sospechoso de covid-19
27-05-2021 Vacunan a ex soldados de la guerra por Malvinas
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025