Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
EN LA SEMANA DEL PARTO RESPETADO

Salas de Parto Humanizado en la Maternidad 25 de Mayo

En la Maternidad Provincial 25 de Mayo se dejo inaugurada las salas de Parto Humanizado, evento del que participaron el Ministro de Salud, Dr. Mario Marcolli, el Director de la Maternidad Dr. Luis del Pino, el Director Asistencial Dr. Felipe Sastre Collado junto al personal de los diferentes servicios del nosocomio.
(DIARIOC, 16/05/2011) Las salas denominadas U.T.P.R, Unidades de Traslado, de Parto y Recuperación, son espacios donde las mamás ingresan para tener sus hijos, mediante parto natural, con bajo riesgo de complicaciones.

El Dr. Varela jefe del servicio de obstetricia indicó: “estas salas permiten que las mujeres puedan, transitar las distintas etapas del nacimiento de sus hijos, con la posibilidad de elegir quienes las acompañen, en un contexto familiar. En un mismo lugar se asiste al trabajo de parto, nacimiento y recuperación”.

Cabe mencionar que las habitaciones fueron creadas para que exista una atención más "personalizada y humanizada" del parto y permite que el proceso se desarrolle de manera más natural.

Son salas especiales, donde pueden trabajar la partera, el médico, el neonatólogo y la enfermera de manera conjunta. Además las camillas se pueden articular para que la paciente elija si quiere tener a su bebe acostada o sentada.
Las salas TPR son el lugar más propicio para llevar a cabo lo que se denomina un parto respetuoso. Es que estas habitaciones son, además las recomendadas por las últimas normativas sobre organización y funcionamiento de servicios de maternidad en Argentina, que promueve que la madre esté acompañada durante el, parto así como también, el respeto de sus elecciones.

En el año 2004 el Congreso Nacional sancionó la Ley 25.929 de Parto Humanizado, que entre otros puntos, ordena que la madre debe: ser informada sobre las distintas intervenciones que pudieran tener lugar el parto y optar libremente cuando existan diferentes alternativas, tener intimidad durante todo el proceso asistencial y consideración de sus pautas culturales y evitar prácticas invasivas y el suministro de medicación que no estén justificados por el estado de salud de la parturienta o de la persona por nacer, entre otras consideraciones.

Ambas leyes están en consonancia con lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este organismo indica que durante los partos se debe animar a las madres a decidir en qué posición quieren parir, no administrar analgésicos o anestésicos por rutina y fomentar que el bebe permanezca con la madre cuando así lo permita el estado de ambos.

La maternidad provincial es el único hospital que cuentan con estas instalaciones, que constituyen un espacio familiar acondicionado para favorecer lo que se denomina, Parto Humanizado, tal como lo establece la legislación actual y en la misma tendencia de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

(Se ha leido 229 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

03-04-2025 Nación impulsa la transparencia en los precios de medicamentos con códigos QR en farmacias
18-02-2025 Recomendaciones ante la presencia de cianobacterias en aguas recreativas
20-01-2025 El calendario nacional de vacunación está garantizado
26-07-2021 CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD | Descubren circuitos inmunológicos claves en enfermedades intestinales
17-07-2021 Llegan a Argentina 3,5 millones de vacunas de Estados Unidos para combatir el Covid
15-06-2021 La ciencia y la tecnología de Catamarca, al servicio de la Salud pública en la provincia
15-06-2021 ¿Cómo prevenir una intoxicación por monóxido de carbono?
06-06-2021 COE Catamarca informa sobre multas y controles
31-05-2021 COVID-19 | Nueva actualización de la definición de caso sospechoso de covid-19
27-05-2021 Vacunan a ex soldados de la guerra por Malvinas
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025